Política de cobranza social
Introducción -- 1. Fundamentos normativos de la cobranza social ; 1.1 Normativa internacional ; 1.2 Normativa Nacional -- 2. Considerandos -- 3. Objeto y alcance -- 4. Definiciones -- 5. Áreas responsables. 5.1 Subdirección General de Gestión de Cartera ; 5.2 Coordinación General de Cobranza Social...
Collectivité auteur: | |
---|---|
Format: | RE |
Langue: | espagnol |
Publié: |
Ciudad de México, México
Infonavit
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d0a7012b31c6a9dfedce0725225447b1 |
Résumé: | Introducción -- 1. Fundamentos normativos de la cobranza social ; 1.1 Normativa internacional ; 1.2 Normativa Nacional -- 2. Considerandos -- 3. Objeto y alcance -- 4. Definiciones -- 5. Áreas responsables. 5.1 Subdirección General de Gestión de Cartera ; 5.2 Coordinación General de Cobranza Social -- 6. Proceso y pilares de la Cobranza Social. 6.1 Proceso de cobranza social ; 6.2 Pilares de la cobranza social -- 7. Reglas Generales. 7.1 Interés social, principio de protección a la y el trabajador y prohibición de trato discriminatorio ; 7.2 Transparencia e información -- 7.3 Protección a los derechos humanos y legalidad ; 7.4 Protocolo de implementación de instrumentos de cobranza social conforme al perfil o el acreditado ; 7.5 Exhaustividad en las acciones de cobranza y establecer la judialización como última solución ; 7.6 Seguridad de la información -- 8. De las proveedoras y proveedores relacionados con la cobranza social -- 9. Segmentación de cuentas y canales de cobranza -- 10. Mediación -- 11. Del dictamen de término de cobranza social -- Transitorios. |
---|---|
Description matérielle: | 26 páginas |