Vinculación de Hipoteca Verde del Infonavit con el Sistema de Evaluación de la Vivienda Verde (Sisevive-Ecocasa)
El presente documento explica el proceso de evolución de Hipoteca Verde y del Sisevive-Ecocasa, así como la relación y complementariedad de ambos programas.
Collectivités auteurs: | , |
---|---|
Format: | RE |
Langue: | espagnol |
Publié: |
Ciudad de México, México
Infonavit
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ceb4ac2b1095455c38fd3cf6baf95602 |
Table des matières:
- 1.Introducción
- 2.Antecedentes ; 2.1 Cambio climático y la responsabilidad del sector de vivienda social ; 2.2 El impacto del sector vivienda en el entorno urbano y uso final delos recursos ; 2.3 La sostenibilidad en el sector vivienda en México ; 2.4 Acciones para el desarrollo de la vivienda sostenible en México ; 2.5 La NAMA como política rectora para la mitigación de GEI en el sector vivienda ; 2.6 El Infonavit en el desarrollo de la vivienda sostenible en México ; 2.6.1 Hipoteca ; 2.6.2 Sisevive-Ecocasa
- 3.Justificación ; 3.1 Sector de los trabajadores ; 3.2 Sector empresarial ; 3.3 Sector gobierno ; 3.3.1 Cumplimiento con los planes y programas nacionales ; 3.3.2 Reducción en los gastos de los subsidios al consumo de servicios ; 3.3.3 Reforma energética ; 3.3.4 Apoyo a la nación, en el cumplimiento de los compromisos internacionales sobre mitigación de GEI
- 4. Propuesta conceptual ; 4.1 Rediseño del método de evaluación de la vivienda ; 4.2 Rediseño del mecanismo de financiamiento ; 4.3 Rediseño del proceso operativo para el otorgamiento de créditos con Hipoteca Verde ; 4.3.1 Vinculación con la NAMA ; 4.3.2 Opciones de financiamiento
- 5. Conclusiones