Vinculación de Hipoteca Verde del Infonavit con el Sistema de Evaluación de la Vivienda Verde (Sisevive-Ecocasa)

El presente documento explica el proceso de evolución de Hipoteca Verde y del Sisevive-Ecocasa, así como la relación y complementariedad de ambos programas.

Bibliographic Details
Corporate Authors: Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, CAPSUS-Capital Sustentable
Format: RE
Language:Spanish
Published: Ciudad de México, México Infonavit 2017
Subjects:
Online Access:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ceb4ac2b1095455c38fd3cf6baf95602

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f d a
035 |a (TEV)79539 
035 |a 101986 
041 0 |a spa 
245 0 0 |a Vinculación de Hipoteca Verde del Infonavit con el Sistema de Evaluación de la Vivienda Verde (Sisevive-Ecocasa)  |c Infonavit ; preparado por: CAPSUS-Capital Sustentable 
257 |a mx 
260 |a Ciudad de México, México  |b Infonavit  |c 2017 
300 |a 64 páginas  |b ilustraciones, gráficas a color 
336 |a texto 
337 |a pdf 
338 |a computadora 
500 |a Preparado por CAPSUS-Capital Sustentable para el Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible (CIDS) 
505 0 |a 1.Introducción -- 2.Antecedentes ; 2.1 Cambio climático y la responsabilidad del sector de vivienda social ; 2.2 El impacto del sector vivienda en el entorno urbano y uso final delos recursos ; 2.3 La sostenibilidad en el sector vivienda en México ; 2.4 Acciones para el desarrollo de la vivienda sostenible en México ; 2.5 La NAMA como política rectora para la mitigación de GEI en el sector vivienda ; 2.6 El Infonavit en el desarrollo de la vivienda sostenible en México ; 2.6.1 Hipoteca ; 2.6.2 Sisevive-Ecocasa -- 3.Justificación ; 3.1 Sector de los trabajadores ; 3.2 Sector empresarial ; 3.3 Sector gobierno ; 3.3.1 Cumplimiento con los planes y programas nacionales ; 3.3.2 Reducción en los gastos de los subsidios al consumo de servicios ; 3.3.3 Reforma energética ; 3.3.4 Apoyo a la nación, en el cumplimiento de los compromisos internacionales sobre mitigación de GEI -- 4. Propuesta conceptual ; 4.1 Rediseño del método de evaluación de la vivienda ; 4.2 Rediseño del mecanismo de financiamiento ; 4.3 Rediseño del proceso operativo para el otorgamiento de créditos con Hipoteca Verde ; 4.3.1 Vinculación con la NAMA ; 4.3.2 Opciones de financiamiento -- 5. Conclusiones 
520 |a El presente documento explica el proceso de evolución de Hipoteca Verde y del Sisevive-Ecocasa, así como la relación y complementariedad de ambos programas. 
650 0 4 |a Energía solar aplicada a la vivienda. 
650 0 4 |a Hipoteca verde 
650 0 4 |a Vivienda ecológica 
710 0 |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores 
710 1 |a CAPSUS-Capital Sustentable 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ceb4ac2b1095455c38fd3cf6baf95602 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |8 INFO  |9 87047  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 88125  |d 88125