Programa de Reducción de Vulnerabilidad en Asentamientos Urbanos Precarios en el AMSS

Problemática: El Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) sufre diversas inundaciones que generan daños en la infraestructura pública y privada, incomunicación de vías y hasta pérdida de vidas humanas. Los impactos son aún más alarmantes para alrededor de 2.200 familias de asentamientos urbanos pre...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autores Corporativos: Vice-Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano de El Salvador, Urban Housing Practitioners Hub
Formato: RE
Idioma:espanhol
Publicado em: El Salvador UHPH 2013.
Colecção:UHPH Prácticas inspiradoras 2018
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c158bf3f63416d286af603dafe3d4951
Descrição
Resumo:Problemática: El Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) sufre diversas inundaciones que generan daños en la infraestructura pública y privada, incomunicación de vías y hasta pérdida de vidas humanas. Los impactos son aún más alarmantes para alrededor de 2.200 familias de asentamientos urbanos precarios y 43.000 familias que habitan en las orillas de ríos y quebradas.
Descrição do item:Categoría 2. Mitigación, adaptación y resiliencia del hábitat frente al cambio climático y los desastres
El objetivo principal del proyecto Ejecutar un plan de intervención integral para dar seguridad a los barrios afectados por las inundaciones. Mediante el desarrollo de un plan maestro de drenajes, la ejecución de importantes obras urbanas para mitigar riesgos y fortalecer la infraestructura pública del Área Metropolitana de San Salvador y el traslado de familias a nuevas viviendas ubicadas en zonas seguras, en caso de que sea necesario.
Descrição Física:5 páginas ilustraciones a color