Caminos de la Villa
Problemática: Buenos Aires cuenta con cerca de 300.000 habitantes en Villas y asentamientos informales que no forman parte de la cartografía de la ciudad. Esta población no tiene sus derechos fundamentales garantizados y sufren graves déficit en la provisión de servicios públicos e infraestructura u...
Autores Corporativos: | Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, Urban Housing Practitioners Hub |
---|---|
Formato: | RE |
Idioma: | español |
Publicado: |
Argentina
UHPH
2014.
|
Colección: | UHPH Prácticas inspiradoras 2018
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6231a77ad5ba38b972fb01e4b6d2be54 |
Ejemplares similares
El estigma de vivir en la villa
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Disolución barrial en la Buenos Aires Metropolitana la nueva residencialización encapsulada
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Producción social del hábitat y políticas públicas en las villas de la ciudad de Buenos Aires el caso de Barrio INTA
por: Arqueros Mejica, María Soledad
Publicado: (2014)
por: Arqueros Mejica, María Soledad
Publicado: (2014)
Mercantilización y expansión de la inquilinización informal en Villas de Buenos Aires, Argentina = Commodification and expansion of informal tenancy in the informal settlements of Buenos Aires, Argentina
por: Rodríguez, María Carla
Publicado: (2018)
por: Rodríguez, María Carla
Publicado: (2018)
Crecimiento urbano en el área metropolitana de Buenos Aires y estrategias residenciales de los sectores populares
por: Río, Juan Pablo
Publicado: (2013)
por: Río, Juan Pablo
Publicado: (2013)
La Villa 31, entre el arraigo y el desalojo el nuevo libro de María Cristina Cravino (y por qué debería leerlo más de un político y política)
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Urbanicidios cotidianos los riesgos antrópicos de la Buenos Aires Metropolitana
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
El crecimiento de las villas y asentamientos y sus causas pobreza y mercado del suelo en el Area Metropolitana de Buenos Aires
el mercado inmobiliario en las villas de Buenos Aires, según María Cristina Cravino
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Densificar las huellas del urbanismo moderno en el proyecto de Red de Autopistas Urbanas de la última dictadura
por: Wonsiak, Ignacio Ariel
por: Wonsiak, Ignacio Ariel
Urbanismo y derechos ciudadanos jornadas de debate, preguntas y propuestas
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Herramientas para evaluar proyectos de transporte en asentamientos urbanos precarios el caso del Centro de salud Moisés Moad, en la periferia bonaerense
por: Yomal, Ricardo
por: Yomal, Ricardo
Migración, vivienda y desigualdades urbanas condiciones socio-habitacionales de los migrantes regionales en Buenos Aires = Migration, housing and urban inequalities : the socio-housing conditions of regional migrants in Buenos Aires
por: Marcos, Mariana
Publicado: (2018)
por: Marcos, Mariana
Publicado: (2018)
La urbanización de Villa Itatí inclusión urbana en el conurbano bonaerense
por: Macera, Rodolfo
por: Macera, Rodolfo
Insumos para el debate metropolitano sobre el libro
por: Kozac, Daniel
por: Kozac, Daniel
200 días de gestión en la gran Buenos Aires solo fragmentos perdidos de metrópolis
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
De códigos genéticos urbanos y débil institucionalidad urbanística en el AMBA Nueva Costa del Plata y otros anuncios y conflictos metropolitanos
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
La problemática del hábitat popular metropolitano un submercado fragmentado de acceso al suelo y la vivienda
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Mercado Informal de Alquileres en las Villas 31 y 31bis (Barrio Padre Carlos Mugica, de Retiro) y algunas conclusiones sobre calidad de vida y políticas públicas
por: Olmos, Kelly
por: Olmos, Kelly
Los caminos de la vanguardia argentina Amancio, Wladimiro (y Breuer...), de la utopía a la realidad
por: Caporossi, Luis Elio
por: Caporossi, Luis Elio
Plan Estratégico Lobos 2020 ordenamiento territorial y desarrollo local en una ciudad intermedia de la provincia de Buenos Aires
por: Tella, Guillermo
por: Tella, Guillermo
Con el corazón mirando al sur un abordaje sociológico a las transformaciones en tres barrios de Buenos Aires
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Mi ciudad ideal (Buenos Aires 2030) no existe una ciudad ideal
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Una propuesta de reformulación de la infraestructura del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires la recuperación de una red integrada y policéntrica
por: Caporossi, Luis Elio
por: Caporossi, Luis Elio
Entre Matrix y Bailando por un Sueño 300 días en la institucionalidad metropolitana
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Distritos creativos en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires (2008-2015) renovación urbana y nuevas lógicas de segregación
por: Goicoechea, María Eugenia
Publicado: (2016)
por: Goicoechea, María Eugenia
Publicado: (2016)
Un pequeño jardín microfísica de un lugar en Pehuen Co
por: Caporossi, Luis Elio
por: Caporossi, Luis Elio
La ausencia de políticas de suelo urbano en la Argentina emergentes de Villa Soldati
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Archipiélagos urbanos el caso de los territorios de borde en la región metropolitana de Buenos Aires
por: Morano, Cesira J.
Publicado: (2001)
por: Morano, Cesira J.
Publicado: (2001)
Horacio Torres y la construcción teórica de la Buenos Aires metropolitana el libro de Abba, Kullock, Novick, Pierro y Schwitzer recupera, estudia y difunde la trayectoria de un ivestigador esencial
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
¿Estado ausente o protagónico? villas y asentamientos de la Región Metropolitana de Buenos Aires
por: Larivera, María Cecilia
por: Larivera, María Cecilia
El plan urbano ambiental de Buenos Aires un análisis crítico de la legislación argentina (III)
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
¿Puede Buenos Aires mirada metropolitana de la demografía de la ciudad central
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
La Villa Olímpica de Buenos Aires una visión desde el acceso al suelo urbano
por: Wonsiak, Ignacio
por: Wonsiak, Ignacio
El muro de la horqueta inseguridad urbana y políticas socio-territoriales en la Argentina
por: Ricot, Carmelo
por: Ricot, Carmelo
Crisis habitacional en la Buenos Aires Metropolitana el necesario abordaje interjurisdiccional
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
El país como proyecto
por: Caporossi, Luis Elio
por: Caporossi, Luis Elio
Los flujos de movilidad territorial un análisis de la población y la movilidad en el área metropolitana de Buenos Aires
por: Anapolsky, Sebastián
por: Anapolsky, Sebastián
Estado y mercado en las transformaciones históricas del espacio residencial en la región metropolitana de Buenos Aires
por: Fernández Wagner, Raúl
Publicado: (2010)
por: Fernández Wagner, Raúl
Publicado: (2010)
Desigualdad social, fragmentación espacial la cuestión social contemporánea en Buenos Aires
por: Andrenacci, Luciano
Publicado: (2002)
por: Andrenacci, Luciano
Publicado: (2002)
Ejemplares similares
-
El estigma de vivir en la villa
por: Corti, Marcelo -
Disolución barrial en la Buenos Aires Metropolitana la nueva residencialización encapsulada
por: Abba, Artemio Pedro -
Producción social del hábitat y políticas públicas en las villas de la ciudad de Buenos Aires el caso de Barrio INTA
por: Arqueros Mejica, María Soledad
Publicado: (2014) -
Mercantilización y expansión de la inquilinización informal en Villas de Buenos Aires, Argentina = Commodification and expansion of informal tenancy in the informal settlements of Buenos Aires, Argentina
por: Rodríguez, María Carla
Publicado: (2018) -
Crecimiento urbano en el área metropolitana de Buenos Aires y estrategias residenciales de los sectores populares
por: Río, Juan Pablo
Publicado: (2013)