|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
m f b |
035 |
|
|
|a (TEV)77431
|
035 |
|
|
|a 098822
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Venegas Herrera, Alma Selene,
|e autora
|
245 |
1 |
0 |
|a Estrategias de recuperación para Unidades Habitacionales. Vivienda abandonada, regeneración urbana. Caso Colonia Manuel M. Diéguez, Villa de Álvarez, Colima
|c Alma Selene Venegas Herrera, Alma Cecilia Corona Santos, Carlos Ramírez Rosas, José Eduardo Carrillo Bautista
|
257 |
|
|
|a mx
|
260 |
|
|
|a México
|b Infonavit
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a 17 páginas
|b ilustraciones a color, mapas, planos
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
0 |
|
|a Concurso de estudiantes 2020 Infonavit
|
500 |
|
|
|a Proyecto elaborado por los estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima
|
505 |
2 |
|
|g I. Problema de los conjuntos de vivienda social en México -- II. Selección del caso de estudio presentando el razonamiento para su elección -- III. Fundamentación -- IV. Desarrollo de estrategias urbanas y plan maestro: a.Objetivo general, b. Objetivos específicos -- V. Proyecto de intervención del sitio. a. Importancia y viabilidad -- VI. Relación de la comunidad con la propuesta -- VII. Referencias.
|
520 |
|
|
|a En este documento se presenta el desarrollo de un proyecto de intervención urbano-arquitectónico que tiene como resultado la implementación de propuestas provenientes de un estudio sobre la colonia Manuel M. Diéguez en Villa de Álvarez, Colima, las cuales servirán de apoyo para contribuir a las principales problemáticas urbano-sociales que se viven cotidianamente en losconjuntos de vivienda social del Infonavit, de manera que, sea posible mantener el espacio público en óptimas condiciones, la regeneración del tejido social y la disminución de delincuencia e inseguridad trabajando en conjunto para evitar el abandono de vivienda, considerando el estudio urbano y el análisis territorial para su recuperación de manera efectiva y sostenible.
|
650 |
0 |
4 |
|a Mejoramiento de vivienda
|x Impacto en la calidad de vida
|z Villa de Álvarez, Colima (México)
|
650 |
0 |
4 |
|a Rehabilitación urbana
|z Villa de Álvarez, Colima (México)
|
650 |
0 |
4 |
|a Remodelación
|x Vivienda
|z Villa de Álvarez, Colima (México)
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda abandonada
|z Villa de Álvarez, Colima (México)
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda digna y adecuada
|z Villa de Álvarez, Colima (México)
|
690 |
|
1 |
|a Fraccionamiento Manuel M. Diéguez
|z Villa de Álvarez, Colima (México)
|
700 |
0 |
|
|a Carrillo Bautista, José Eduardo
|e autor
|
700 |
1 |
|
|a Corona Santos, Alma Cecilia
|e autora
|
700 |
1 |
|
|a Ramírez Rosas, Carlos
|e autor
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e0a38e643476c3eb44190ac9b3517684
|
942 |
|
|
|c RE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|8 INFO
|9 85213
|a INST
|b INST
|d 2023-05-03
|r 2023-05-03
|w 2023-05-03
|y RE
|
999 |
|
|
|c 86291
|d 86291
|