Infonavit Solidaridad mejora habitacional y urbana

Este trabajo tiene como objetivo: Mejorar la calidad de vida de los habitantes, y a través de la integración de la vivienda en abandono y de la UH a la dinámica socio-ecónomica de la ciudad, abonar también a un beneficio para los habitantes de la ciudad.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ocampo Hernández, Omar Andrés (autor)
Otros Autores: Márquez Reyes, Pamela Samantha (autora), Sánchez Meza, Juan Ramón (autor)
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: México Infonavit 2020.
Colección:Concurso de estudiantes 2020 Infonavit
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8d1fa73978f8b00bf13b77d5208a5699

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f b
035 |a (TEV)77429 
035 |a 098820 
041 1 |a spa 
100 1 |a Ocampo Hernández, Omar Andrés,  |e autor 
245 1 0 |a Infonavit Solidaridad  |b mejora habitacional y urbana  |c Omar Andrés Ocampo Hernández, Pamela Samantha Márquez Reyes, Juan Ramón Sánchez Meza 
257 |a mx 
260 |a México  |b Infonavit  |c 2020. 
300 |a 54 páginas  |b ilustraciones a color, mapas, planos 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Concurso de estudiantes 2020 Infonavit 
500 |a Proyecto elaborado por los estudiantes del Instituto Tecnológico de Tepic 
505 2 |g 1. Problema de los conjuntos de vivienda social en México -- 2. Selección del caso de estudio -- 3. Fundamentación: 3.1 Caracterización ; 3.2 Problemáticas regionales ; 3.3 Actores ; 3.4 Dinámica económica a nivel Ciudad (Tepic) ; 3.5 Análisis de sitio ; 3.6 Dinámica socioeconómica de la Unidad seleccionada ; 3.7 Mapeo de principales problemas en la unidad seleccionada ; 3.8 Contexto inmediato ; 3.9 Costumbres -- 4. Desarrollo de estrategias urbanas y plan maestro. 4.1 Estrategias ; 4.2 Plan maestro -- 5. Proyecto de intervención del sitio -- 6 ¿Cómo se involucra a la comunidad en la implementación de la propuesta? 
520 |a Este trabajo tiene como objetivo: Mejorar la calidad de vida de los habitantes, y a través de la integración de la vivienda en abandono y de la UH a la dinámica socio-ecónomica de la ciudad, abonar también a un beneficio para los habitantes de la ciudad. 
650 0 4 |a Mejoramiento de vivienda  |x Impacto en la calidad de vida  |z Tepic, Nayarit (México) 
650 0 4 |a Rehabilitación urbana  |z Tepic, Nayarit (México) 
650 0 4 |a Remodelación  |x Vivienda  |z Tepic, Nayarit (México) 
650 0 4 |a Vivienda abandonada  |z Tepic, Nayarit (México 
650 0 4 |a Vivienda digna y adecuada  |z Tepic, Nayarit (México) 
690 1 |a Fraccionamiento Infonavit Solidaridad  |z Tepic, Nayarit (México) 
700 1 |a Márquez Reyes, Pamela Samantha  |e autora 
700 1 |a Sánchez Meza, Juan Ramón  |e autor 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8d1fa73978f8b00bf13b77d5208a5699 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |8 INFO  |9 85211  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 86289  |d 86289