|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
m f b |
035 |
|
|
|a (TEV)77423
|
035 |
|
|
|a 098814
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Arias Escobedo, Nancy Araceli
|e autora
|
245 |
1 |
0 |
|a Proyecto de recuperación Los Silos
|c Arias Escobedo Nancy Araceli, Campos García Diana Nayeli, Saldívar Gallegos Luz Mireya ; tutor Rentería Mejía Ana Esther
|
260 |
|
|
|a México
|b Infonavit
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a 59 páginas
|b ilustraciones a color, mapas, planos
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
0 |
|
|a Concurso de estudiantes 2020 Infonavit
|
500 |
|
|
|a Proyecto elaborado por los estudiantes de la Universidad de Guadalajara
|
505 |
0 |
|
|g Diagnóstico de las condiciones urbanas. Antecedentes: Región Centro, Área Metropolitana de Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, Los Silos ; Justificación ; Medio económico y social: Vivienda, Marginación, Características económicas de la población -- Medio físico natural: Topografía, Pedientes del terreno, Hidrología, Edafología, Geología, Riesgos Geológicos, Inundaciones, Uso del suelo y vegetación -- Medio físico transformado: Jerarquía vial, Rutas de transporte, Agua potable, Drenaje, Instalaciones eléctricas de riesgo, Zonificación primaria, Inseguridad -- Análisis FODA -- Propuestas -- Implementación, renovación y restauración: Renovación de las infraestructura básica, Jardín biblioteca, centro cultural y espacios verdes, Captación de agua pluviales -- Movilidad-Conectividad: Movilidad con integral intermodal, Transporte público, Calles compartidas, Ciclovías, Red de movilidad completa -- Conservación -- Referencias.
|
520 |
|
|
|a Objetivo Identificar las problemáticas existentes en el fraccionamiento Los Silos con el fin de poder interpretar y hacer un diagnóstico del mismo mediante la investigación en diferentes páginas oficiales y recorridos virtuales. Interpretar los datos obtenidos en la etapa de investigación, análisis y diagnóstico con el fin de crear sólidas propuestas para mejorar la calidad de vida de los habitantes, así como brindar una solución al problema del abandono de vivienda dentro del fraccionamiento.
|
650 |
0 |
4 |
|a Rehabilitación urbana
|z Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco (México)
|
650 |
0 |
4 |
|a Remodelación
|x Vivienda
|z Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco (México)
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda abandonada
|z Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco (México)
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda digna y adecuada
|z Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco (México)
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda social
|x Impacto en la calidad de vida
|z Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco (México)
|
690 |
|
1 |
|a Fraccionamiento Los Silos
|z Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco (México)
|
700 |
0 |
|
|a Campos García, Diana Nayeli
|e autora
|
700 |
0 |
|
|a Rentería Mejía, Ana Esther
|e tutora
|
700 |
0 |
|
|a Saldívar Gallegos, Luz Mireya
|e autora
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8971726261465e95d56785717585d3da
|
942 |
|
|
|c RE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|8 INFO
|9 85205
|a INST
|b INST
|d 2023-05-03
|r 2023-05-03
|w 2023-05-03
|y RE
|
999 |
|
|
|c 86283
|d 86283
|