Sumario: | En 1956, en el libro 4,000 años de arquitectura mexicana, una publicación fundamental de ese año, dirigida por Pedro Ramírez Vázquez, se mostró lo más representativo de la arquitectura mexicana a lo largo de su historia. Si bien reconocemos el carácter propagandístico del libro, es interesante descubrir la importancia que se le otorgó en aquella época al edificio de apartamentos promovido por particulares, en especial el modelo que construyó y promovió el ingeniero Boris Albin. En el libro, esto se presenta en un lugar destacado, después de los numerosos proyectos de residencias unifamiliares y antes de los proyectos de vivienda social impulsados por el Estado. En publicaciones posteriores y en la historia de la arquitectura estos últimos han sido más valorados, mientras que los primeros han quedado un tanto relegados como objeto de estudio y análisis. Muchas preguntas emergen en torno a esta circunstancia. En la presente investigación me he propuesto como objetivo encontrar las diversas razones por las cuales considero importante estudiar y destacar esta arquitectura.
|