El objeto técnico como logro asociativo el ascensor Nexiez-Mr de Mitsubishi en Santiago de Chile

La presente investigación tuvo como objetivos observar y analizar cómo los actores urbanos concurrentes a diversas situaciones de interacción organizan la identidad de un objeto técnico de manera que este actúe o funcione como ellos esperan y desean. Para ello se propuso verificar las prácticas que...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Vergara Vidal, Jorge E. (autor)
Autres auteurs: Ramos Zincke, Claudio (Directeur)
Format: RE
Langue:espagnol
Publié: Santiago de Chile El Autor 2016
Collection:Premio Internacional de tesis de investigación 2017. Transformación urbana. Densidad habitacional y ciudad compacta
Sujets:
Accès en ligne:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bbf25468862681bd75b99266f8ff7fc3

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m b
035 |a (TEV)77240 
035 |a 098654 
041 1 |a spa 
100 1 |a Vergara Vidal, Jorge E.,  |e autor 
245 1 1 |a El objeto técnico como logro asociativo el ascensor Nexiez-Mr de Mitsubishi en Santiago de Chile  |c Jorge E. Vergara Vidal ; director de tesis Claudio Ramos Zincke  |h [recurso electrónico] 
257 |a cl 
260 |a Santiago de Chile  |b El Autor  |c 2016 
300 |a 363 páginas  |b ilustraciones, planos 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Premio Internacional de tesis de investigación 2017. Transformación urbana. Densidad habitacional y ciudad compacta 
502 |a Tesis (Doctor en Sociología) Universidad Alberto Hurtado 
520 |a La presente investigación tuvo como objetivos observar y analizar cómo los actores urbanos concurrentes a diversas situaciones de interacción organizan la identidad de un objeto técnico de manera que este actúe o funcione como ellos esperan y desean. Para ello se propuso verificar las prácticas que eran desplegadas en distintas situaciones interaccionales en las que era incluido un mismo objeto técnico y apreciar cómo los actores configuraban las relaciones que tienen como efecto al objeto en cada una de estas situaciones. El objeto elegido, un ascensor Nexiez-Mr fabricado por Mitsubishi Electric, fue seguido en su trayectoria desde su venta hasta su funcionamiento en un edificio residencial de la ciudad de Santiago mediante observaciones etnográficas, entrevistas, focus groups y análisis bibliográfico y documental, métodos que permitieron conocer, registrar y considerar las prácticas de los diversos actores involucrados en un proceso que duró casi dos años. El material obtenido es expuesto en cinco secciones que fueron organizadas en torno a situaciones interaccionales que fueron identificadas en el proceso. 
598 |a lista[Prem_tes] 
598 |a lista[tes] 
650 0 4 |a Ascensores automáticos 
650 0 4 |a Construcción  |x Ascensores 
650 0 4 |a Elevadores 
650 0 4 |a Maquinaria elevadora 
651 4 |a Santiago (Chile) 
700 1 |a Ramos Zincke, Claudio  |e director 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bbf25468862681bd75b99266f8ff7fc3 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |8 TESIS-PREMIO  |9 85115  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 86193  |d 86193