Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivos observar y analizar cómo los actores urbanos concurrentes a diversas situaciones de interacción organizan la identidad de un objeto técnico de manera que este actúe o funcione como ellos esperan y desean. Para ello se propuso verificar las prácticas que eran desplegadas en distintas situaciones interaccionales en las que era incluido un mismo objeto técnico y apreciar cómo los actores configuraban las relaciones que tienen como efecto al objeto en cada una de estas situaciones. El objeto elegido, un ascensor Nexiez-Mr fabricado por Mitsubishi Electric, fue seguido en su trayectoria desde su venta hasta su funcionamiento en un edificio residencial de la ciudad de Santiago mediante observaciones etnográficas, entrevistas, focus groups y análisis bibliográfico y documental, métodos que permitieron conocer, registrar y considerar las prácticas de los diversos actores involucrados en un proceso que duró casi dos años. El material obtenido es expuesto en cinco secciones que fueron organizadas en torno a situaciones interaccionales que fueron identificadas en el proceso.
|