|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
m g d a |
035 |
|
|
|a (TEV)77233
|
110 |
0 |
|
|a Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
|
245 |
0 |
0 |
|a Encuesta telefónica de ocupación y empleo
|b Diseño conceptual
|
246 |
0 |
0 |
|a ETOE
|
250 |
|
|
|a Tercera edición
|
260 |
|
|
|a [Aguascalientes]
|b INEGI
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a 25 páginas
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
520 |
|
|
|a Dada la relevancia de la información sobre ocupación y empleo durante el periodo de distanciamiento social para contener el contagio del COVID-19 entre la población mexicana. El INEGI diseñó una estrategia de encuestas telefónicas, entre las que se encuentra la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE) cuyo objetivo es ofrecer información relevante para monitorear la situación de la ocupación y empleo en el periodo de contingencia del COVID-19 y ofrecer a la sociedad mexicana información básica y relevante para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas.Este documento presenta su diseño conceptual.
|
598 |
|
|
|a listas[pprec]
|
650 |
0 |
4 |
|a Empleo
|v Encuestas
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Encuestas
|x Metodología
|
650 |
0 |
4 |
|a Trabajo
|v Encuestas
|z México
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=17f8e9da315e8d883e4598c11c37f6bf
|
942 |
|
|
|c RE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 85109
|a INST
|b INST
|d 2023-05-03
|r 2023-05-03
|w 2023-05-03
|y RE
|
999 |
|
|
|c 86187
|d 86187
|