Summary: | Este documento es una investigación que ofrece un recorrido histórico de la vivienda unifamiliar en México, donde se realiza un estudio que responde a la insatisfacción de las necesidades personales y familiares en las viviendas unifamiliares; se ofrece una respuesta para el mejoramiento de ese fenómeno, por medio del diseño de un modelo para medir la habitabilidad como acto perceptivo por parte de las familias, evitando la insatisfacción de las necesidades, de las viviendas ubicadas en la periferia de la Zona Conurbada de los Municipios de Colima- Villa de Álvarez. El modelo se construyó a partir de fundamentos teóricos existentes, en base a la fusión del conocimiento positivista e interpretativo. Fundado sistémicamente para generar un beneficio a la sociedad colimense. El documento se estructura en 5 capítulos, entrelazándose a través de hilos conductores, que van procesando el conocimiento en torno a la búsqueda del mejoramiento de la vivienda desde la percepción de las familias.
|