Consecuencias de la peri urbanización paceña, el caso Mecapaca

El objetivo de esta investigación es identificar las consecuencias del fenómeno periurbano en el Municipio de Mecapaca en las dimensiones social, económica e institucional. Es un estudio exploratorio que presenta la situación actual de la problemática investigada que puede servir de referente y de p...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Álvarez Vergara, Walter Ernesto (autor)
Outros Autores: Mendoza Sánchez, Homero (asesor)
Formato: RE
Idioma:espanhol
Publicado em: La Paz, Bolivia El Autor 2016
Colecção:Premio Internacional de tesis de investigación 2017. Transformación urbana. Densidad habitacional y ciudad compacta
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=854c225e194469aa1371747dc21a74ce
Descrição
Resumo:El objetivo de esta investigación es identificar las consecuencias del fenómeno periurbano en el Municipio de Mecapaca en las dimensiones social, económica e institucional. Es un estudio exploratorio que presenta la situación actual de la problemática investigada que puede servir de referente y de punto de partida de otras investigaciones relacionadas con el tema. El enfoque de la investigación es mixto. Se utilizaron como métodos: el Delphy para determinar la pertinencia de las dimensiones e indicadores propuestos, la entrevista semiestructurada, la encuesta, el análisis documental y de contenido, la observación participante y el análisis utilizando el estadígrafo SPSS. Se concluye constatándose la hipótesis de partida: El fenómeno de periurbanización en el Municipio de Mecapaca se expresa en una deficiente política pública del lineamientos de zonificación que conlleva a una urbanización excluyente socialmente, especulación no regulada por parte de las empresas inmobiliarias en un territorio que se urbaniza de manera no planificada acentuando las zonas de riesgo en la metrópoli paceña. Se constató la complejidad que adopta el proceso de metropolización y periurbanización y la necesidad de darle claridad al uso de las categorías, así como la orientación metodológica para abordar los problemas territoriales desde la perspectiva multidisciplinaria.
Descrição Física:207 páginas ilustraciones, gráficas, mapas