"Recuperación del Río San Juan de Dios" la gestión integral de la cuenca para el desarrollo local sustentable de Guadalajara

El presente trabajo pretende mostrar una visión alternativa en lo referente a la gestión de integral de cuencas urbanas. La sola intervención de ríos urbanos en la actualidad es un tema de vanguardia, en la renovación urbana en la actualidad es un tema de vanguardia en la renovación urbana para el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Barba, Samuel (autor)
Otros Autores: Suárez Plascencia, Carlos (Director)
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: Guadalajara, Jalisco, México El Autor 2016
Colección:Premio Internacional de tesis de investigación 2017. Transformación urbana. Densidad habitacional y ciudad compacta
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=665acd0e802c9e1e4b49b36cea61f9b0

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m b
035 |a (TEV)77209 
035 |a 098629 
041 |a spa 
100 1 |a Martínez Barba, Samuel,  |e autor 
245 1 1 |a "Recuperación del Río San Juan de Dios"  |b la gestión integral de la cuenca para el desarrollo local sustentable de Guadalajara  |c presenta Samuel Martínez Barba ; director Carlos Suárez Plascencia  |h [recurso electrónico] 
257 |a mx 
260 |a Guadalajara, Jalisco, México  |b El Autor  |c 2016 
300 |a 339 páginas  |b ilustraciones 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Premio Internacional de tesis de investigación 2017. Transformación urbana. Densidad habitacional y ciudad compacta 
502 |a Tesis (Maestro en Desarrollo Local y Territorio) Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades 
520 |a El presente trabajo pretende mostrar una visión alternativa en lo referente a la gestión de integral de cuencas urbanas. La sola intervención de ríos urbanos en la actualidad es un tema de vanguardia, en la renovación urbana en la actualidad es un tema de vanguardia en la renovación urbana para el desarrollo de ciudades, sin embargo, la concepción de una "gestión integral de cuencas" ha traído beneficios en diferentes ámbitos que contribuyen al restablecimiento de áreas de desarrollo e incremento en el bienestar social en general. De ahí la importancia en que la sociedad se empodere de áreas de beneficio como: la restauración medioambiental, la potencialización de la cultura, el reconocimiento del comercio local y el fomento de los espacios públicos, que permitan una mejor calidad de vida. 
598 |a lista[Prem_tes] 
598 |a lista[tes] 
650 0 4 |a Desarrollo sustentable  |z Guadalajara, Jalisco (México) 
650 0 4 |a Espacios públicos  |z Guadalajara, Jalisco (México) 
650 0 4 |a Manejo de los cauces de los ríos  |z Guadalajara, Jalisco (México) 
650 0 4 |a Renovación urbana  |z Guadalajara, Jalisco (México) 
700 1 |a Suárez Plascencia, Carlos  |e director 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=665acd0e802c9e1e4b49b36cea61f9b0 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |8 TESIS-PREMIO  |9 85087  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 86165  |d 86165