Habitamos la ciudad por instantes músicos callejeros en un contexto de gentrificación apropiaciones y conflictos en los espacios históricos de la Ciudad de México

En esta tesis se analiza el proceso de gentrificación en el Centro Histórico de la Ciudad de México y sus repercusiones en la apropiación de espacios públicos por músicos callejeros. En particular, se estudian las transformaciones del entorno socioespacial derivado de los programas de revitalización...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Argüello González, Pablo Iván (autor)
Altri autori: Zamorano Villarreal, Claudia Carolina
Natura: RE
Lingua:spagnolo
Pubblicazione: México, D.F. El Autor 2017
Serie:Premio Internacional de tesis de investigación 2017. Transformación urbana. Densidad habitacional y ciudad compacta
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=3a4b57a3aba522efe4ea39f4aab03954
Descrizione
Riassunto:En esta tesis se analiza el proceso de gentrificación en el Centro Histórico de la Ciudad de México y sus repercusiones en la apropiación de espacios públicos por músicos callejeros. En particular, se estudian las transformaciones del entorno socioespacial derivado de los programas de revitalización entre los años 2000 a 2016; el carácter liminal que singulariza tanto al espacio público como al músico callejero en los epicentros de la revitalización; las rutinas y rituales de (re)apropiación que establecen los músicos callejeros en este tipo de lugares y, por último, los conflictos que se manifiestan por el derecho de trabajar en estos espacios en los que se ha impuesto una normatividad autoritaria. Así, esta investigación ahonda en una dimensión conexa de los estudios de gentrificación en este territorio: la producción musical como un medio de 'pacificación' en las hendiduras de los procesos de revitalización urbana y sus consecuencias con respecto a los conflictos que ocurren como un elemento latente en la práctica musical en los espacios de socialización.
Descrizione fisica:223 páginas ilustraciones