Arquitectura, capital y segregación procesos urbano-arquitectónicos de la ciudad contemporánea

Desde el urbanismo y la geografía se han estudiado estos procesos de centralidad, y para este trabajo se retoman estas teorías que ayudan a explicar los procesos de la ciudad contemporánea, estos planteamientos tienen que ver con la centralidad de la ciudad, la inversión de capital y su concentració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rendón García, Jesús Iván (autor)
Otros Autores: Platas López, Francisco (asesor)
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: México El Autor 2017
Colección:Premio Internacional de tesis de investigación 2017. Transformación urbana. Densidad habitacional y ciudad compacta
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=aec92864ac1ba08134ba55b34c992bf2

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m b
035 |a (TEV)77203 
035 |a 098623 
041 |a spa 
100 1 |a Rendón García, Jesús Iván,  |e autor 
245 1 0 |a Arquitectura, capital y segregación  |b procesos urbano-arquitectónicos de la ciudad contemporánea  |c presenta Jesús Iván Rendón García ; tutor Francisco Platas López  |h [recurso electrónico] 
257 |a mx 
260 |a México  |b El Autor  |c 2017 
300 |a 151 páginas  |b ilustraciones 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Premio Internacional de tesis de investigación 2017. Transformación urbana. Densidad habitacional y ciudad compacta 
502 |a Tesis (Maestro en Arquitectura) Universidad Nacional Autónoma de México 
520 |a Desde el urbanismo y la geografía se han estudiado estos procesos de centralidad, y para este trabajo se retoman estas teorías que ayudan a explicar los procesos de la ciudad contemporánea, estos planteamientos tienen que ver con la centralidad de la ciudad, la inversión de capital y su concentración en ciertos puntos estratégicos, a su vez estudios relacionados con la revalorización del territorio; aunado a esto, con la crisis de la industrialización, la arquitectura y el urbanismo se han convertido en el nuevo anclaje del capitalismo. Con este trabajo se busca identificar los cambios que han aparecido en la edificación de arquitectura y la manera en que el habitar se está adaptando a los espacios construidos a partir del capital. Si la construcción de la ciudad parte de la inversión económica, estudiar estos fenómenos en una ciudad con tanta desigualdad y contraste como la ciudad de México resulta de particular interés. No sólo a manera de evidenciar la problemática, sino de analizar y establecer si existen alternativas de acción con las cuales se pudiera generar una ciudad inclusiva entendiendo esto desde un sistema complejo. Este trabajo de investigación busca hacer una reflexión en base a las posturas ante los procesos de las transformaciones socio espaciales en la ciudad de Máxico. Pero especialmente enfocado a la arquitectura como producto de consumo ante un escenario de estatus social, el manejo de las preexistencias del sitio, y a su vez la arquitectura que se ha generado a causa de estos fenómenos, los cuales se han estudiado más a profundidad desde la sociología y la geografía, y por lo que esta investigación es una manera de mostrar cómo ha tomado materialidad este fenómeno socio-espacial, la cual ocasiona el alza en la demanda de vivienda, zonas populares o en desuso que han quedado dentro de la parte central de la ciudad de Máxico, ahora están en la mira de los desarrolladores inmobiliarios. 
598 |a lista[Prem_tes] 
598 |a lista[tes] 
650 0 4 |a Centralidad  |z Ciudad de México (México) 
650 0 4 |a Planificación urbana  |z Ciudad de México (México) 
650 0 4 |a Segregación urbana  |z Ciudad de México (México) 
650 0 4 |a Sociología urbana  |z Ciudad de México (México) 
650 0 4 |a Transformación territorial  |z Ciudad de México (México) 
700 1 |a Platas López, Francisco  |e asesor 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=aec92864ac1ba08134ba55b34c992bf2 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |8 TESIS-PREMIO  |9 85081  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 86159  |d 86159