Summary: | La Ciudad de México por sus características de expansión y necesidad de dotación de seguridad alimentaria que se prevé para los próximos años, es un lugar ideal para estudiar estas condiciones, en base a distintos estudios para poder ubicar módulos de Agricultura Vertical que produzcan alimentos, dependiendo las condiciones socio-económicas y con el apoyo de la Agricultura y sus continuos progresos tecnológicos para el incremento de la producción de alimentos sanos, como es la Hidroponía y el efecto invernadero; se persigue completar este cuadro desde un enfoque Arquitectónico, con la creación de ciudades más sustentables y competentes ante los cambios climáticos, y que gracias a la ayuda de la tecnología potencialicen la cosecha de alimentos y de energía renovable. Para asegurar un mejor acceso a alimentos nutritivos dentro de la Ciudad de México, se analizarán las características económicas y climáticas, para la creación de una envolvente vertical y autosuficiente para Agricultura Urbana que mediante la aplicación de herramientas tecnológicas adecuadas para el control del ambiente interior óptimo para el desarrollo de distintas hortalizas, garantice la mejor producción de alimentos sin el uso de agroquímicos.
|