La fiebre

La Fiebre reúne autores y autoras que piensan tanto a partir de diversos campos disciplinares (la filosofía, la sociología, la historia, la comunicación y la psicología, el arte, la economía, la educación y la ecología), como también desde el contacto próximo con distintas experiencias políticas: lo...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Altri autori: Amadeo, Pablo (Redattore), Svampa, Maristella (autora)
Natura: RE
Lingua:spagnolo
Pubblicazione: [Argentina] ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) 2020
Edizione:1a edición
Serie:Pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemias
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6eeab4914fb942a45510f314f8134908
Descrizione
Riassunto:La Fiebre reúne autores y autoras que piensan tanto a partir de diversos campos disciplinares (la filosofía, la sociología, la historia, la comunicación y la psicología, el arte, la economía, la educación y la ecología), como también desde el contacto próximo con distintas experiencias políticas: los feminismos, los movimientos sociales, la organización sindical, la gestión pública y así. Hoy, cuando el globo parece retraerse hacia una suerte de pangea, en la que las fronteras no resultan un obstáculo para la propagación del virus, estas escrituras desde el sur se ven convocadas a pensar más allá de lo local o lo continental. Hoy sale este cuerpo caliente. Con premura, vulnerable, expuesto a lecturas imprevistas de un público sin bordes. La fiebre escrita al ritmo del contagio. Estas lecturas ya no se ocupan sólo del mito del origen sino también de las formas del síntoma. La Fiebre es un paradigma indicial, una señalética en clave regional no circunscripta a las geografías más próximas, sino proyectada en extensión y profundidad.
Descrizione fisica:260 páginas 19 centímetros