|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
m f d |
035 |
|
|
|a (TEV)76981
|
020 |
|
|
|a 978-987-4934-10-9
|
035 |
|
|
|a 098399
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
1 |
0 |
|a Bolivia en Argentina y América Latina
|b trayectorias y políticas migratorias en contextos de plurilocalidad
|c compilado por María Mercedes Di Virgilio, Mariela Paula Diaz y María del Carmen Ledo García
|
257 |
|
|
|a ag
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires, Argentina
|b Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
|c 2020
|
300 |
|
|
|a 354 páginas
|b ilustraciones a color, gráficas
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a recurso en línea
|
338 |
|
|
|a computadora
|
505 |
2 |
|
|g Prólogo / Paula Boniolo -- Introducción / María Mercedes Di Virgilio, Mariela Paula Diaz y Maria del Carmen Ledo García -- Parte I. Trayectorias migratorias en su interface con el trabajo y la vivienda -- Parte II. Migración, nación y etnia -- Parte III. La plurilocalidad como experiencia y práctica: identidad y dinámicas rur-urbanas -- Parte IV. Políticas migratorias.
|
520 |
|
|
|a El libro aporta y reactualiza debates sobre la migración boliviana, no obstante las herramientas teóricas y metodologías expuestas a lo largo del libro nutren el campo de la investigación social y, aportan una paleta de herramientas teóricas y metodológicas que se combinan para conocer distintos aspectos del objeto de estudio. La creación de esos puentes transnacionales y plurilocales nos muestran cómo se construyen esos territorios en cruce con las movilidades espaciales y sociales, a través de las generaciones, de los países y de los entornos socio-culturales. Los aportes del libro puede leerse en varias claves. La primera es construyendo una mirada crítica, reflexiva y actualizada sobre los procesos migratorios y las relaciones sociales. Asimismo, el libro abre una puerta en el tiempo en la que las dimensiones, temporal y socio-espacial, aparecen entrelazadas. Los capítulos muestran por un lado, la centralidad que adquiere la investigación empírica para conocer procesos que están sucediendo, todos ellos provistos de teoría y debates teóricos que nutren la temática. Por otro lado, rescatar el despliegue de técnicas y metodologías para reflexionar sobre la temática que responden a las necesidades de los investigadores según su objetivo y enfoque conceptual y que muestran un abanico de posibilidades al momento de pensar un problema social.
|
650 |
0 |
4 |
|a Dinámica migratoria
|
650 |
0 |
4 |
|a Migración e inmigración
|x Derechos
|
650 |
0 |
4 |
|a Migración e inmigración
|x Leyes y legislación
|
650 |
0 |
4 |
|a Política de migración
|
651 |
|
1 |
|a Bolivia
|
651 |
|
4 |
|a América Latina
|
651 |
|
5 |
|a Argentina
|
700 |
0 |
|
|a Díaz, Mariela Paula,
|e autora
|
700 |
0 |
|
|a Ledo García, María del Carmen
|e compiladora
|
700 |
1 |
|
|a Di Virgilio, María Mercedes
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b72bf65a1feec27e96dc29ccdd20ded9
|
942 |
|
|
|c RE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 84945
|a INST
|b INST
|d 2023-05-03
|r 2023-05-03
|w 2023-05-03
|y RE
|
999 |
|
|
|c 86023
|d 86023
|