Estudio de percepción del derechohabiente de Infonavit para habitar una vivienda de edificación vertical en Chihuahua, Chih.

En la ciudad de Chihuahua, como en otros lugares de los países en desarrollo existe la necesidad de viviendas dignas. Uno de los Objetivos de Desarrollo Sustentable es asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios margi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Universidad Autónoma de Chihuahua
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: Chihuahua, Chih., México Universidad Autónoma de Chihuahua Infonavit 2018
Colección:Investigaciones interinstitucionales CIDS
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=53b92c9424b5b6e1173ec94f63bb874d
Descripción
Sumario:En la ciudad de Chihuahua, como en otros lugares de los países en desarrollo existe la necesidad de viviendas dignas. Uno de los Objetivos de Desarrollo Sustentable es asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales. El propósito de esta investigación fue conocer https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=34ab7de605f8c1db6eadb2376c3e48a4La percepción que el derechohabiente de Infonavit tiene para habitar una vivienda de edificación vertical en Chihuahua, Chih.https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=34ab7de605f8c1db6eadb2376c3e48a4 El presente estudio se realizó con base en los siguientes criterios metodológicos: Enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño No experimental descriptivo de modo documental, se realizó en la ciudad de Chihuahua, Chih. Durante los meses de febrero a octubre de 2018. Población objetivo fue la población de esta ciudad 878,062 personas de las cuales la población económicamente activa (PEA) es 393,784. La muestra fue de 385 individuos, tipo de muestreo: Probabilística aleatoria, el informante adecuado fue el trabajador que esté cotizando para el Infonavit, y preferentemente que tenga alrededor de un año y medio laborando en la misma empresa. La recolección de datos fue a través de la aplicación de un cuestionario, la información se procesó en SPSS.
Descripción Física:106 páginas ilustraciones, gráficas a color