Fraccionamiento Aramara

El proyecto de Redensificación Aramara, parte de una planta ortogonal de seis metros de frente por 15 de largo, se generan dos cuerpos independientes unidos a través de un núcleo central de escaleras que a su vez actúa como patio de iluminación y ventilación con el fin de generar un espacio verde y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Taller ADG (autor), Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible, DINN Ingeniería, S.A. de C.V. (Juan Carlos Borboa), Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Otros Autores: Carrillo, Gustavo, Juárez, Antonio, Garay, Alonso de, Navarro, Jaime (fotógrafo), Quiroz, Sandra, Rojas, Gustavo, Romo, Alejandra
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: México Infonavit CIDS 2018
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=90e45e64766bcd8deed1d1bbcc4daaa2

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f b
035 |a (TEV)67619 
035 |a 060768 
041 1 |a spa 
110 1 |a Taller ADG,  |e autor 
245 1 1 |a Fraccionamiento Aramara  |c Taller ADG, Alonso de Garay, Alejandra Romo, Sandra Quiroz, Gustavo Carrillo, Gustavo Rojas, SIEST (Óscar Zúñiga), Antonio Juárez, DINN Ingeniería, S.A. de C.V. (Juan Carlos Borboa); fotógrafo Jaime Navarro 
257 |a mx 
260 |a México  |b Infonavit  |b CIDS  |c 2018 
300 |a 2 páginas  |b fotografías a color 
336 |a texto 
337 |a Potable Document Format 
338 |a computadora 
500 |a El documento editado de este proyecto es del libro titulado: Redensificación urbana, disponible en versión impresa. 
520 |a El proyecto de Redensificación Aramara, parte de una planta ortogonal de seis metros de frente por 15 de largo, se generan dos cuerpos independientes unidos a través de un núcleo central de escaleras que a su vez actúa como patio de iluminación y ventilación con el fin de generar un espacio verde y mejores vistas interiores, pero sobre todo iluminación al interior de los departamentos. Este esquema de distribución tiene la finalidad de replicarse ya sea en predios que se ubiquen en esquinas (como el prototipo) o en predios que se encuentren entre dos o tres lotes. 
630 1 0 |a Redensificación urbana 
650 0 4 |a Arquitectura domestica  |z México 
650 0 4 |a Conjuntos habitacionales  |x Diseños y planos  |z México 
650 0 4 |a Densidad urbana  |z México 
650 0 4 |a Desarrollo urbano  |z México. 
650 0 4 |a Rehabilitación urbana  |z México. 
650 0 4 |a Vivienda sostenible  |x Diseños y planos  |z México 
651 1 |a Tepic, Nayarit 
700 0 |a Carrillo, Gustavo 
700 0 |a Juárez, Antonio. 
700 1 |a Garay, Alonso de, 
700 1 |a Navarro, Jaime  |e fotógrafo 
700 1 |a Quiroz, Sandra 
700 1 |a Rojas, Gustavo 
700 1 |a Romo, Alejandra 
710 1 |a Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible 
710 1 |a DINN Ingeniería, S.A. de C.V. (Juan Carlos Borboa) 
710 1 |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=90e45e64766bcd8deed1d1bbcc4daaa2 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |8 INFO  |9 79921  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80920  |d 80920