Re-generación urbana Entrega 4

Por un lado, en décadas anteriores, se implementaron políticas públicas que se enfocaron en garantizar el acceso a la vivienda desde una perspectiva cuantitativa. Esto propició el desarrollo de conjuntos habitacionales que únicamente aportaban a la cuantificación de las viviendas, dejando de lado ot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Centro de Investigación para el Desarrollo Sosotenible, Juan Carral Arquitectura, KP Arquitectura
Otros Autores: Jaime Navarro (fotografo)
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: México Infonavit CIDS 2016.
Colección:Redensificación urbana Tabasco
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=36de9a64ded01a12cce238ddbc902153

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f d
035 |a (TEV)67567 
035 |a 050676 
041 |a spa 
110 0 |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores 
245 0 0 |a Re-generación urbana  |b Entrega 4  |c Infonavit, CIDS, Juan Carral Arquitectura, KP Arquitectura 
246 0 |a Regeneración urbana 
260 |a México  |b Infonavit  |b CIDS  |c 2016. 
300 |a 58 páginas  |b ilustraciones, planos, fotografías a color 
336 |a texto 
337 |a Potable Document Format 
338 |a computadora 
490 0 |a Redensificación urbana Tabasco 
500 |a En portada: https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=34ab7de605f8c1db6eadb2376c3e48a4Plan maestro https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=34ab7de605f8c1db6eadb2376c3e48a4La Limahttps://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=34ab7de605f8c1db6eadb2376c3e48a4https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=34ab7de605f8c1db6eadb2376c3e48a4 
500 |a Este documento forma parte del proyecto Redensificación urbana Tabasco. La memoria completa del proyecto incluye fotografías, archivos de Autocad, entre otros, y se encuentra disponible para su consulta digital en el Centro de Información Documental - Biblioteca del Infonavit. 
520 |a Por un lado, en décadas anteriores, se implementaron políticas públicas que se enfocaron en garantizar el acceso a la vivienda desde una perspectiva cuantitativa. Esto propició el desarrollo de conjuntos habitacionales que únicamente aportaban a la cuantificación de las viviendas, dejando de lado otras consideraciones cualitativas igual de importantes, tales como la calidad de vida, el acceso a fuentes de empleo, educación y salud, infraestructura, etc. El resultado es una cantidad de desarrollos habitacionales con un avanzado deterioro físico y social. Por otro lado, existen algunos desarrollos que, afortunadamente, cuentan con una ubicación dentro de la mancha urbana que les permite llevar a cabo un proceso de re-generación urbana. Este es el caso de la Colonia Donceles 28, en la ciudad de Cancún en Quintana Roo, una colonia que cuenta con todas las características para ser susceptible de un proceso de mejora. Estas características son las antes mencionadas: cercanía a las fuentes de empleo, inclusión dentro de la mancha urbana (pertenece a U1), infraestructura de drenaje, iluminación, recolección de basura, agua potable municipalizada, etc. Es por estas razones que en el 2015 se decidió llevar a cabo un proyecto de vivienda el cual consistía en la integración de unidades multifamiliares en un contexto unifamiliar. Sin embargo, lo importante de esta construcción no radica únicamente en la realización de un edificio de viviendas que incrementa la densidad, sino en la repercusión que éste tiene en el espacio público circundante. Como parte del desarrollo de este edificio se planteó la recuperación del andador peatonal que lo une con el otro extremo de la cuadra. El resultado no sólo es un andador renovado sino la integración de los vecinos a partir de esta acción. Es por eso que la iniciativa de Re-Generación, impulsada por el Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible, no puede disociarse de otra iniciativa como la de Re-Densificación. 
650 0 4 |a Arquitectura domestica  |x Prototipos  |z México 
650 0 4 |a Sociología urbana  |v Estudios  |z México 
650 0 4 |a Vivienda social  |v Prototipos  |z México 
690 0 |a Redensificación urbana  |b Prototipos  |z México 
700 0 |a Jaime Navarro  |e fotografo 
710 0 |a Centro de Investigación para el Desarrollo Sosotenible 
710 0 |a Juan Carral Arquitectura 
710 0 |a KP Arquitectura 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=36de9a64ded01a12cce238ddbc902153 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |8 INFO  |9 79917  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80916  |d 80916