Fraccionamiento Saltillo 2000

El proyecto de redensificación CRS (Casa Roja Saltillo) propone liberar una importante parte del terreno en aras de generar un espacio patio para la convivencia de los usuarios. Este, a su vez, se vincula con el espacio público de la calle y contribuye desde su pequeña escala en la construcción de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Gaeta-Springall Arquitectos (autor), Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Otros Autores: Ampudia, Paola, Barroso, Martín Ricardo, Fuentes, Itzel, Juárez, Óscar, Ochoa, Fernando, Rodríguez, Erick, Torres, Jorge (autor), Urban, Aldo, Voegelin, Ana, Barradas, Itzel, Fonseca, Abraham, Gaeta, Julio, Madrid, José, Margain, Héctor, Navarro, Jaime (fotógrafo), Reyes, Alejandra, Rovelo, Laura, Spingall, Luby
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: México Infonavit CIDS 2018
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c4d6609d8546cb8f750265060676c223

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f b
035 |a (TEV)67450 
035 |a 060068 
041 1 |a spa 
110 1 |a Gaeta-Springall Arquitectos  |e autor 
245 1 1 |a Fraccionamiento Saltillo 2000  |c Gaeta-Springall Arquitectos, Julio Gaeta, Luby Springall, Héctor Margain, José Madrid, Alejandra Reyes, Abraham Fonseca, Laura Revelo, Itzel Barradas, Joel Cruz, Jorge Torres, Aldo Urban, Óscar Juárez, Martín Ricardo Barroso, Fernando Ochoa, Paola Ampudia, Ana Voegelin, Erick Rodríguez, Itzel Fuentes ; Infonavit, CIDS ; fotógrafo Jaime Navarro 
257 |a mx 
260 |a México  |b Infonavit  |b CIDS  |c 2018 
300 |a 2 páginas  |b fotografías a color 
336 |a texto 
337 |a Potable Document Format 
338 |a computadora 
500 |a El documento editado de este proyecto es del libro titulado: Redensificación urbana, disponible en versión impresa. 
520 |a El proyecto de redensificación CRS (Casa Roja Saltillo) propone liberar una importante parte del terreno en aras de generar un espacio patio para la convivencia de los usuarios. Este, a su vez, se vincula con el espacio público de la calle y contribuye desde su pequeña escala en la construcción de ciudad. Esta toma de partido genera una pieza con una interesante propuesta geométrica, que materializa una esbelta fachada principal hacia la calle y otra nueva fachada lateral, orientada al nororiente y abierta hacia el espacio común sobre el que abren la totalidad de las unidades 
630 1 0 |a Redensificación urbana 
650 0 4 |a Arquitectura domestica  |z México 
650 0 4 |a Conjuntos habitacionales  |x Diseños y planos  |z México 
650 0 4 |a Densidad urbana  |z México 
650 0 4 |a Desarrollo urbano  |z México. 
650 0 4 |a Vivienda sostenible  |x Diseños y planos  |z México 
651 1 |a Saltillo, Coahuila 
700 0 |a Ampudia, Paola 
700 0 |a Barroso, Martín Ricardo 
700 0 |a Fuentes, Itzel 
700 0 |a Juárez, Óscar 
700 0 |a Ochoa, Fernando 
700 0 |a Rodríguez, Erick 
700 0 |a Torres, Jorge,  |e autor 
700 0 |a Urban, Aldo 
700 0 |a Voegelin, Ana 
700 1 |a Barradas, Itzel 
700 1 |a Fonseca, Abraham 
700 1 |a Gaeta, Julio 
700 1 |a Madrid, José 
700 1 |a Margain, Héctor 
700 1 |a Navarro, Jaime  |e fotógrafo 
700 1 |a Reyes, Alejandra 
700 1 |a Rovelo, Laura 
700 1 |a Spingall, Luby 
700 1 |a Torres, Jorge,  |e autor 
710 1 |a Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible 
710 1 |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c4d6609d8546cb8f750265060676c223 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |8 INFO  |9 79902  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80901  |d 80901