Fraccionamiento Lomas de Río Medio III

Este proyecto propone la redensificación en conjuntos habitacionales unifamiliares, donde la falta de servicios y densidad ha generado un problema serio en las ciudades, especialmente la periferia, donde se construyeron miles de viviendas horizontales las cuales han generado problemas en términos ur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Francisco Pardo Arquitecto (autor)
Autores Corporativos: Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Otros Autores: Burkart, Karen, Estrada, Wilfrido, Manjarrez, Jesús, Mayen, Daniel, Ramírez, Julian, Saucedo, Iván, Vargas, Gustavo, Navarro, Jaime (fotógrafo)
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: México Infonavit CIDS 2018
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=defceaae7bf88182e6e53223acd9dd8b

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f b
035 |a (TEV)67448 
035 |a 060066 
041 1 |a spa 
100 1 |a Francisco Pardo Arquitecto,  |e autor 
245 1 1 |a Fraccionamiento Lomas de Río Medio III  |c Francisco Pardo Arquitecto Ivan Saucedo, Aurelio Tauziet. Karen Burkart, Daniel Mayen, Daniel Castillo, Wilfrido Estrada, Julián Ramírez, Gustavo Vargas, Jesús Manjarrez ; Infonavit, CIDS ; fotógrafo Jaime Navarro 
257 |a mx 
260 |a México  |b Infonavit  |b CIDS  |c 2018 
300 |a 2 páginas  |b fotografías a color 
336 |a texto 
337 |a Potable Document Format 
338 |a computadora 
500 |a El documento editado de este proyecto es del libro titulado: Redensificación urbana, disponible en versión impresa. 
520 |a Este proyecto propone la redensificación en conjuntos habitacionales unifamiliares, donde la falta de servicios y densidad ha generado un problema serio en las ciudades, especialmente la periferia, donde se construyeron miles de viviendas horizontales las cuales han generado problemas en términos urbanos. Este ejercicio apuesta por una ciudad más vertical, con mejores áreas comunes y servicios. La propuesta transforma un terreno unifamiliar en una torre de cuatro niveles capaz de albergar a tres familias, más un local comercial en planta baja. 
630 1 0 |a Redensificación urbana 
650 0 4 |a Arquitectura domestica  |z México 
650 0 4 |a Conjuntos habitacionales  |x Diseños y planos  |z México 
650 0 4 |a Densidad urbana  |z México 
650 0 4 |a Desarrollo urbano  |z México. 
650 0 4 |a Vivienda sostenible  |x Diseños y planos  |z México 
651 1 |a Veracruz, Veracruz 
700 0 |a Burkart, Karen 
700 0 |a Estrada, Wilfrido 
700 0 |a Manjarrez, Jesús 
700 0 |a Mayen, Daniel 
700 0 |a Ramírez, Julian 
700 0 |a Saucedo, Iván 
700 0 |a Vargas, Gustavo 
700 1 |a Navarro, Jaime  |e fotógrafo 
710 1 |a Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible 
710 1 |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=defceaae7bf88182e6e53223acd9dd8b 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |8 INFO  |9 79900  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80899  |d 80899