|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
m f b |
035 |
|
|
|a (TEV)67432
|
035 |
|
|
|a 060052
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Carral, Juan
|
245 |
1 |
0 |
|a Antecedentes
|c Juan Carral, Infonavit, CIDS ; fotógrafo Jaime Navarro
|
257 |
|
|
|a mx
|
260 |
|
|
|a México
|b Infonavit
|b CIDS
|c 2018
|
300 |
|
|
|a 2 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a Potable Document Format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
500 |
|
|
|a El documento editado de este proyecto es del libro titulado: Redensificación urbana, disponible en versión impresa.
|
520 |
|
|
|a El futuro de nuestras ciudades depende de las acciones que llevemos a cabo hoy en día. En especial, es imperativo construir ciudades multicentrificadas, multifuncionales y densas para un mundo que se urbaniza rápidamente. Para ello la densidad (que incluye a su vez conceptos como el uso eficiente de la tierra y el acceso a fuentes de empleo, transporte y servicios, entre muchos otros) es clave en el diseño de entornos urbanos más sostenibles.
|
630 |
0 |
4 |
|a Redensificación urbana
|
650 |
0 |
4 |
|a Densidad urbana
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo urbano
|z México.
|
650 |
0 |
4 |
|a Planeación de ciudades
|z México.
|
650 |
0 |
4 |
|a Planificación urbana
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda sostenible
|z México
|
700 |
1 |
|
|a Navarro, Jaime
|e fotógrafo
|
710 |
1 |
|
|a Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible
|
710 |
1 |
|
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=17a2c7d09ca98c2a83047aca2a8bd1a9
|
942 |
|
|
|c RE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|8 INFO
|9 79886
|a INST
|b INST
|d 2023-05-03
|r 2023-05-03
|w 2023-05-03
|y RE
|
999 |
|
|
|c 80885
|d 80885
|