|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
m f b |
035 |
|
|
|a (TEV)67431
|
035 |
|
|
|a 060051
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Zedillo Velasco, Carlos,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Re[utilizar, plantear, pensar, valorar, densificar]
|c Carlos Zedillo Velasco, Infonavit, CIDS ; fotógrafo Pablo López Luz
|
257 |
|
|
|a mx
|
260 |
|
|
|a México
|b Infonavit
|b CIDS
|c 2018
|
300 |
|
|
|a 2 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a Potable Document Format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
500 |
|
|
|a El documento editado de este proyecto es del libro titulado: Redensificación urbana, disponible en versión impresa.
|
520 |
|
|
|a Cuando el 70% de la urbanización es construcción habitacional, si la vivienda es mala, la ciudad también: no puede florecer. Habrá que replantear el desarrollo territorial, mejorar la imagen urbana, catalizar la equidad social y el cuidado del medio ambiente, desarrollar economías más sanas, competitivas y locales y finalmente, otorgar plusvalías a todos los vecinos. Redensificar es, pues, usar con inteligencia lo que se puede mejorar.
|
630 |
0 |
4 |
|a Redensificación urbana
|
650 |
0 |
4 |
|a Densidad urbana
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo urbano
|z México.
|
650 |
0 |
4 |
|a Ordenamiento territorial
|z México.
|
650 |
0 |
4 |
|a Planificación urbana
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda sostenible
|z México
|
700 |
1 |
|
|a López Luz, Pablo
|e fotógrafo
|
710 |
1 |
|
|a Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible
|
710 |
1 |
|
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2089929ec499fbc0de548bf40cc1c99f
|
942 |
|
|
|c RE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|8 INFO
|9 79885
|a INST
|b INST
|d 2023-05-03
|r 2023-05-03
|w 2023-05-03
|y RE
|
999 |
|
|
|c 80884
|d 80884
|