Resumo: | El INVI tiene como objetivo medir de manera consistente a través del tiempo, las variaciones en los precios de la vivienda financiada por el Infonavit. La metodología de la elaboración del INVI fue desarrollada utilizando los datos de los avalúos obtenidos por el Infonavit durante el periodo 2010-2017. Este documento describe y detalla la metodología y procesos técnicos para la elaboración del INVI. La finalidad del Índice Nacional de Vivienda Infonavit es contar con una herramienta representativa, vigente y precisa que pueda ser utilizada como un indicador replicable para medir la evolución de los precios de la vivienda financiada por el Infonavit a través del tiempo para poder determinar, a distintos niveles de agregación, si las viviendas están presentando plusvalía o minusvalía, así como las posibles causas de estas variaciones. Primero, se plantea un modelo general para estimar el valor de las viviendas financiadas por el Infonavit en cada periodo. Segundo, se describe la metodología de regresiones penalizadas por Least Absolute Shrinkage and Selection Operator (LASSO). Tercero, se realiza un análisis exploratorio de la información que será usada para la construcción del índice.
|