Satisfacción en espacios públicos y colectivos de conjuntos habitacionales de interés social, Poza Rica y Coatzintla, Veracruz, de 2000 a 2015

En esta investigación nos enfocamos en el estudio de la apropiación y el uso de los espacios públicos en los conjuntos de vivienda de interés social, bajo el entendido de que el espacio público es un área de uso social, configurado tanto por elementos físicos como por relaciones de encuentro que se...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Galeano Cruz, Selenne (autora)
Outros Autores: Boils Morales, Guillermo
Formato: RE
Idioma:espanhol
Publicado em: México, D.F. La Autora 2016
Colecção:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2016. La Vivienda Social Innovación y Tecnología
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=3d51102666134cc826da7031a040f6ab
Descrição
Resumo:En esta investigación nos enfocamos en el estudio de la apropiación y el uso de los espacios públicos en los conjuntos de vivienda de interés social, bajo el entendido de que el espacio público es un área de uso social, configurado tanto por elementos físicos como por relaciones de encuentro que se modifican y construyen a partir del uso cotidiano. Esos lugares de uso colectivo se han vuelto indispensables para complementar las funciones de la vivienda. 1 Se trata de jardines, parques, andadores, pasillos, banquetas, glorietas, estacionamientos, áreas de juegos infantiles, áreas de convivencia, módulos deportivos y vías, según corresponda al tipo de conjunto habitacional. Dichos espacios públicos funcionan como lugares que suscitan relaciones de cooperación, enfrentamiento e indiferencia; son la ventana a través de la cual analizamos cómo las funciones de la vivienda de interés social y el diseño urbano repercuten en el modo de habitar. Nuestro propósito es evaluar su incidencia en la satisfacción de expectativas y necesidades tanto privadas como colectivas de los habitantes de dos conjuntos en específico: el conjunto urbano Geovillas del Real y el conjunto habitacional Los Mangos 1 y 2, en la zona conurbada de Coatzintla-Poza Rica, Veracruz, de 2000 a 2015.
Descrição Física:293 páginas