Modelos de diseño de edificios en altura energéticamente eficientes para centros urbanos de alta densidad

El interés por el tema surge en la carrera de grado, durante los años como estudiante en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, y en la particular admiración por las obras de arquitectos con una marcada tendencia tecnológica y con un vuelco hacia la preocupac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salvetti, María Belén (autora)
Otros Autores: Czajkowski, Jorge D. (Director)
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: La Plata La Autora 2015
Colección:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2016. La Vivienda Social Innovación y Tecnología
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a4840457ba0d40c645487fe832d67d96

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f b
035 |a (TEV)59248 
035 |a 043234 
041 1 |a spa 
100 1 |a Salvetti, María Belén,  |e autora 
245 1 0 |a Modelos de diseño de edificios en altura energéticamente eficientes para centros urbanos de alta densidad  |h [recurso electrónico]  |c María Belén Salvetti ; Jorge D. Czajkowski, director de tesis 
257 |a ag 
260 |a La Plata  |b La Autora  |c 2015 
300 |a 390 páginas  |b ilustraciones 
336 |a texto 
337 |a computadora 
338 |a recurso en línea 
440 1 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2016. La Vivienda Social Innovación y Tecnología 
502 |a Tesis (Doctora en Arquitectura y Urbanismo) Universidad Nacional de La Plata 
520 |a El interés por el tema surge en la carrera de grado, durante los años como estudiante en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, y en la particular admiración por las obras de arquitectos con una marcada tendencia tecnológica y con un vuelco hacia la preocupación por el medio ambiente como Richard Rogers, Renzo Piano, Norman Foster, Alvar Aalto, etc. La siguiente Tesis se ve respaldada por un exhaustivo trabajo que involucra la lectura y análisis de publicaciones técnicas y científicas sobre el tema, el estudio de Normativa argentina e internacional y las consecuentes propuestas de mejora sobre la Normativa argentina en cuanto a eficiencia energética en el ámbito construido, la participación en el Subcomité de Acondicionamiento Térmico de IRAM, la experiencia ganada durante la estancia de investigación en el Instituto de Ingeniería Energética de la UPV, la participación como colaboradora en el Proyecto PICTO 2010-0087 "Interconexión de sistemas fotovoltaicos a la red eléctrica en ambientes urbanos", la experiencia profesional adquirida en el último tiempo, como así también la activa participación en conferencias, reuniones científicas, cursos de postgrado especializados, etc. 
598 |a Premio de tesis 
598 |a Tesis 
598 |a lista[Prem_tes] 
650 0 4 |a Desarrollo urbano sustentable 
650 0 4 |a Diseño y construcción vertical 
650 0 4 |a Eficiencia energética 
700 1 |a Czajkowski, Jorge D.  |e director 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a4840457ba0d40c645487fe832d67d96 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79755  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80746  |d 80746