|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
m f b |
035 |
|
|
|a (TEV)59243
|
035 |
|
|
|a 043229
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Zaragoza Enríquez, César Alberto,
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a El reúso del territorio deteriorado para la conformación de sistemas urbanos resilientes
|b caso de estudio : Las Minas en Metepec, México
|h [recurso electrónico]
|c César Alberto Zaragoza Enríquez ; tutor académico Jesús Enrique de Hoyos Martínez
|
257 |
|
|
|a mx
|
260 |
|
|
|a Toluca, México
|b El Autor
|c 2015
|
300 |
|
|
|a 200 páginas
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a computadora
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|
440 |
|
0 |
|a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2016. La Vivienda Social Innovación y Tecnología
|
502 |
|
|
|a Tesis (Maestría en Diseño) Universidad Autónoma del Estado de México
|
520 |
|
|
|a El presente trabajo se conforma de la siguiente manera en tres apartados: Primero, se desarrolla teóricamente los conceptos de territorio y deterioro para conformar la definición del territorio deteriorado como objeto de estudio del presente trabajo. Además de analizar el concepto de resiliencia para su implementación como estrategia de adaptación a las condiciones de deterioro en los sistemas urbanos. Segundo: Analizar los modelos de aprovechamiento del territorio en los S. XIX y XX para identificar los patrones de uso del territorio que han quedado obsoletos. Posteriormente se integra desde la perspectiva resiliente un modelo para el aprovechamiento del territorio y la conformación de sistemas urbanos. Además se define y caracteriza específicamente el Territorio Café (Brown Field) como el objeto de estudio del trabajo. También se analizan las técnicas que permiten a los sistemas urbanos adaptarse al entorno deteriorado, generando un ambiente resiliente y diverso. Este apartado finaliza con el análisis las técnicas y modelos de proyectos análogos de reúso del territorio desde una perspectiva global. Tercero: se define un caso de estudio que se localiza en las Minas de Arena de Metepec, México en el que se analiza la adaptación de los sistemas urbanos a las condiciones del territorio deteriorado seleccionado como caso de estudio, por medio de dos instrumentos: una encuesta y un censo para identificar las Una vez identificadas las vulnerabilidades se procede a la propuesta y análisis del rendimiento de un sistema energético para comprobar si la diversidad es una característica que puede aumentar la resiliencia en un sistema. en el entorno. condiciones de adaptabilidad, vulnerabilidad y resiliencia de los sistemas urbanos
|
598 |
|
|
|a Premio de tesis
|
598 |
|
|
|a Tesis
|
598 |
|
|
|a lista[Prem_tes]
|
650 |
0 |
4 |
|a Espacio urbano
|x Impacto en la calidad de vida
|
650 |
0 |
4 |
|a Planeación de ciudades
|x Aspectos sociales.
|
650 |
0 |
4 |
|a Uso de suelo urbano
|
700 |
1 |
|
|a Hoyos Martínez, Jesús Enrique de
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6cb1c9569e6f6b41eee3aa0391c41454
|
942 |
|
|
|c RE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 79750
|a INST
|b INST
|d 2023-05-03
|r 2023-05-03
|w 2023-05-03
|y RE
|
999 |
|
|
|c 80741
|d 80741
|