Acercamiento a la apropiación y transformación de la vivienda autoproducida y autoconstruida de dos fraccionamientos de Coquimatlán, Colima

Se mostrarán resultados de la evaluación hecha a dos colonias ofertadas por el Instituto de Vivienda del Estado (IVECOL ahora INSUVI), en la cabecera municipal de Coquimatlán, Colima donde evaluamos las viviendas autoconstruidas y auto producidas para determinar la apropiación (como fenómeno princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez López, Armando (autor)
Otros Autores: Valladares Anguiano, Reyna
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: Coquimitlán, Colima, México El Autor 2016
Colección:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2016. La Vivienda Social Innovación y Tecnología
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=3170613061ea2d4d6813040bcff8ecb4

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f b
035 |a (TEV)59236 
035 |a 043222 
041 1 |a spa 
100 1 |a Rodríguez López, Armando,  |e autor 
245 1 0 |a Acercamiento a la apropiación y transformación de la vivienda autoproducida y autoconstruida de dos fraccionamientos de Coquimatlán, Colima  |h [recurso electrónico]  |c Armando Rodríguez López ; asesora Reyna Valladares Anguiano 
257 |a mx 
260 |a Coquimitlán, Colima, México  |b El Autor  |c 2016 
300 |a 122 páginas  |b ilustraciones 
336 |a texto 
337 |a computadora 
338 |a recurso en línea 
440 1 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2016. La Vivienda Social Innovación y Tecnología 
502 |a Tesis (Maestría en Arquitectura) Universidad de Colima 
520 |a Se mostrarán resultados de la evaluación hecha a dos colonias ofertadas por el Instituto de Vivienda del Estado (IVECOL ahora INSUVI), en la cabecera municipal de Coquimatlán, Colima donde evaluamos las viviendas autoconstruidas y auto producidas para determinar la apropiación (como fenómeno principal) que estos hogares generan en el habitante, detectando en los resultados una inclinación hacia la vivienda auto producida, tal como mencionaron Coulomb (1991) y Romero (1999). Asimismo, como fenómeno secundario se revisó el grado de transformación macro (a nivel urbano) y micro (por unidad vivienda), donde a nivel macro se detectó una transformación proporcionada en el equipamiento y poblamiento de ambas colonias, mientras que a nivel micro resalta una mayor transformación en la vivienda autoconstruida desde que esta se edificó en 2003 hasta el día de hoy. 
598 |a Premio de tesis 
598 |a Tesis 
598 |a lista[Prem_tes] 
650 0 4 |a Autoconstrucción de vivienda  |z Colima (México) 
650 0 4 |a Construcción de vivienda  |x Aspectos económicos  |z Colima (México) 
650 0 4 |a Vivienda social  |y Colima, México 
700 1 |a Valladares Anguiano, Reyna 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=3170613061ea2d4d6813040bcff8ecb4 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79743  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80734  |d 80734