Evaluación del proceso constructivo utilizado en viviendas rurales autoconstruídas con recursos de programas sociales al Sur de Quintana Roo

En México, como en gran parte de los países en vías de desarrollo, la vivienda rural es considerada como objeto de estudio, ya que la diversidad de idiosincrasias constructivas por localidad, involucra diversos factores que se interponen en la consolidación de la calidad de la vivienda. Diversos pro...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Castillo Acevedo, Jesús Abel (autor)
Outros Autores: Silva Poot, Herlinda del Socorro
Formato: RE
Idioma:espanhol
Publicado em: Chetumal, Quintana Roo, México El Autor 2016
Colecção:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2016. La Vivienda Social Innovación y Tecnología
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=12dd8b6b10500b60b40c492e911aabe0

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f b
035 |a (TEV)59230 
035 |a 043216 
041 1 |a spa 
100 1 |a Castillo Acevedo, Jesús Abel,  |e autor 
245 1 0 |a Evaluación del proceso constructivo utilizado en viviendas rurales autoconstruídas con recursos de programas sociales al Sur de Quintana Roo  |h [recurso electrónico]  |c Jesús Abel Castillo Acevedo ; director Herlinda del Socorro Silva Poot 
257 |a mx 
260 |a Chetumal, Quintana Roo, México  |b El Autor  |c 2016 
300 |a 204 páginas  |b gráficas 
336 |a texto 
337 |a computadora 
338 |a recurso en línea 
440 1 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2016. La Vivienda Social Innovación y Tecnología 
502 |a Tesis (Maestría en Construcción) Instituto Tecnológico de Chetumal 
520 |a En México, como en gran parte de los países en vías de desarrollo, la vivienda rural es considerada como objeto de estudio, ya que la diversidad de idiosincrasias constructivas por localidad, involucra diversos factores que se interponen en la consolidación de la calidad de la vivienda. Diversos programas sociales, aportan recursos económicos en materia de vivienda para apoyar a las familias que viven en zonas rurales, sin embargo, no contemplan una coordinación con la autoconstrucción que usualmente es la manera en que se edifica en estas zonas. El presente estudio, expone la situación física que presenta la vivienda rural, las debilidades durante su proceso de construcción y el impacto económico que genera la práctica de la autoconstrucción, el estudio se llevó acabo en tres comunidades rurales del sur del estado de Quintana Roo, México, las cuales fueron construidas con financiamiento de programas sociales federales. Se utilizaron instrumentos como la entrevista, cédulas de observación, cédulas de verificación técnica y diversos equipos de medición de laboratorio para la clasificación de patologías constructivas. Los resultados muestran 11 patologías constructivas diferentes, así como también las debilidades del sistema constructivo utilizado por los beneficiarios de programas sociales, por último los costos implícitos y adicionales que repercuten en la capacidad económica de los beneficiarios El sistema de autoconstrucción utilizado para la edificación de viviendas rurales, afectan en cierta medida los objetivos de los programa sociales aplicados en zonas marginadas donde a pesar del esfuerzo invertido tanto económico como físico por los beneficiarios, se presentan deficiencias en los procedimientos constructivos que demandan la urgente implementación de alternativas constructivas apegadas a la región para solucionar los problemas de calidad imperantes en la vivienda rural. 
598 |a lista[Prem_tes] 
650 0 4 |a Construcción  |x Impacto en la calidad de vida  |z Quintana Roo (México) 
650 0 4 |a Vivienda  |x Autoconstrucción  |x Aspectos económicos  |z Quintana Roo (México) 
650 0 4 |a Vivienda rural  |z Quintana Roo (México) 
700 1 |a Silva Poot, Herlinda del Socorro 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=12dd8b6b10500b60b40c492e911aabe0 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79737  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80728  |d 80728