Contracultura en la IBA`87

El presente ensayo reflexiona sobre la relación que existe entre la radicalidad de los movimientos contraculturales y la mutación que estos provocan en la arquitectura. Toma como caso de estudio el trabajo desarrollado en el barrio de Kreuzberg por parte de la IBA-Altbau durante la Exposición Intern...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Gimeno Sánchez, Andrea (autora)
Altri autori: Espegel Alonso, Carmen (asesora), Coll-Barreu, Juan (asesor)
Natura: RE
Lingua:spagnolo
Pubblicazione: Madrid La Autora 2015
Serie:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2016. La Vivienda Social Innovación y Tecnología
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=36ee667978538726c327f70e556eb6f3

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f b
035 |a (TEV)59225 
035 |a 043212 
041 1 |a spa 
100 1 |a Gimeno Sánchez, Andrea,  |e autora 
245 1 0 |a Contracultura en la IBA`87  |h [recurso electrónico]  |c Andrea Gimeno Sánchez ; tutores Juan Coll-Barreu, Carmen Espegel Alonso 
257 |a mx 
260 |a Madrid  |b La Autora  |c 2015 
300 |a 69 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a computadora 
338 |a recurso en línea 
440 1 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2016. La Vivienda Social Innovación y Tecnología 
502 |a Tesis (Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados) ETSAM 
520 |a El presente ensayo reflexiona sobre la relación que existe entre la radicalidad de los movimientos contraculturales y la mutación que estos provocan en la arquitectura. Toma como caso de estudio el trabajo desarrollado en el barrio de Kreuzberg por parte de la IBA-Altbau durante la Exposición Internacional de Arquitectura -Internationalle Bauausstellung IBA- entre los años 1978 y 1987. Jean-Philippe Vassal Utiliza de forma recurrente la comparación entre ambas versiones de la IBA para manifestar las dos posturas adoptadas por la arquitectura postmoderna. Por un lado, la mediática y tremendamente publicada Renovación Crítica -Kritiske Rekonstruktion- que siguió el estilo posmodernista entendido como aquello que Jameson denomina populismo estético y que fue calificada por la revista Time como «la exposición de arquitectura mundial más ambiciosa de su generación». Y por otro lado, la Renovación Urbana Cuidadosa - Behutsame Stadterneuerung- prácticamente ausente en el massmedia arquitectónico y objeto de este ensayo. De ésta se extraen una cantidad de tácticas radicales y novedosas resultado de las transferencias desde la contracultura a la arquitectura. Tácticas que pueden aprovecharse para situaciones contemporáneas que, por su condición de experimentales pueden marcar punto de partida a seguir. 
598 |a Premio de tesis 
598 |a Tesis 
598 |a lista[Prem_tes] 
611 1 4 |a The International Building Exhibition Berlín 87 
650 0 4 |a Arquitectura moderna  |x Exposiciones 
650 0 4 |a Contracultura 
650 0 4 |a Posmodernismo 
700 0 |a Espegel Alonso, Carmen  |e asesora 
700 1 |a Coll-Barreu, Juan  |e asesor 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=36ee667978538726c327f70e556eb6f3 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79733  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80724  |d 80724