Sumario: | El presente ensayo reflexiona sobre la relación que existe entre la radicalidad de los movimientos contraculturales y la mutación que estos provocan en la arquitectura. Toma como caso de estudio el trabajo desarrollado en el barrio de Kreuzberg por parte de la IBA-Altbau durante la Exposición Internacional de Arquitectura -Internationalle Bauausstellung IBA- entre los años 1978 y 1987. Jean-Philippe Vassal Utiliza de forma recurrente la comparación entre ambas versiones de la IBA para manifestar las dos posturas adoptadas por la arquitectura postmoderna. Por un lado, la mediática y tremendamente publicada Renovación Crítica -Kritiske Rekonstruktion- que siguió el estilo posmodernista entendido como aquello que Jameson denomina populismo estético y que fue calificada por la revista Time como «la exposición de arquitectura mundial más ambiciosa de su generación». Y por otro lado, la Renovación Urbana Cuidadosa - Behutsame Stadterneuerung- prácticamente ausente en el massmedia arquitectónico y objeto de este ensayo. De ésta se extraen una cantidad de tácticas radicales y novedosas resultado de las transferencias desde la contracultura a la arquitectura. Tácticas que pueden aprovecharse para situaciones contemporáneas que, por su condición de experimentales pueden marcar punto de partida a seguir.
|