|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
m f b |
035 |
|
|
|a (TEV)59221
|
035 |
|
|
|a 043208
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a León Hernández, Ricardo Antonio,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Efectos de la economía rural en la tipología arquitectónica vernácula
|h [recurso electrónico]
|c Ricardo Antonio León Hernández ; director Gerardo Torres Zárate
|
257 |
|
|
|a mx
|
260 |
|
|
|a Tecamachalco, Estado de México
|b El Autor
|c 2015
|
300 |
|
|
|a 158 páginas
|b ilustraciones, diagramas
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a computadora
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|
440 |
|
1 |
|a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2016. La Vivienda Social Innovación y Tecnología
|
502 |
|
|
|a Tesis (Maestría en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo) Instituto Politécnico Nacional
|
520 |
|
|
|a La tipología arquitectónica son las características comunes de un grupo de edificaciones, que tienen los espacios, los elementos arquitectónicos y/o los conjuntos arquitectónicos, entre sí. El estudio del diseño tipológico de la arquitectura vernácula relaciona, entre otros aspectos, a la economía. Los medios de producción, como parte del ámbito económico, inciden en la caracterización tipológica del espacio de trabajo en la vivienda rural. Al transformar los modelos productivos tradicionales, el habitante demanda nuevos requerimientos tecnológicos, materiales y espaciales, siendo el espacio arquitectónico tradicional susceptible a ser tipológicamente.
|
598 |
|
|
|a Premio de tesis
|
598 |
|
|
|a Tesis
|
598 |
|
|
|a lista[Prem_tes]
|
650 |
0 |
4 |
|a Arquitectura vernácula.
|
650 |
0 |
4 |
|a Patrimonio rural
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda rural
|
700 |
1 |
|
|a Torres Zárate, Gerardo.
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=20c9c4a1552d2bdd5ac76601d30b9ae5
|
942 |
|
|
|c RE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 79729
|a INST
|b INST
|d 2023-05-03
|r 2023-05-03
|w 2023-05-03
|y RE
|
999 |
|
|
|c 80720
|d 80720
|