Habitar lo público la producción social del espacio público residencial en las ciudades de Mexicali y Tijuana, Baja California

El objetivo central de esta tesis es comprender las formas de producción social del espacio público residencial en las ciudades de Mexicali y Tijuana, Baja California. A partir de los postulados de la Teoría de la Estructuración de Anthony Giddens, en conjunto con los planteamientos hechos por Henry...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Aguirre Ramírez, Edwin
Outros Autores: Peña, Sergio (Director)
Formato: RE
Idioma:espanhol
Publicado em: Tijuana, B.C., México El Autor 2014
Colecção:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2015
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f9af18911139579cc5d6396953e5b649

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f b
035 |a (TEV)58947 
035 |a 041670 
041 1 |a spa 
100 1 |a Aguirre Ramírez, Edwin 
245 1 0 |a Habitar lo público  |b la producción social del espacio público residencial en las ciudades de Mexicali y Tijuana, Baja California  |h [recurso electrónico]  |c Edwin Aguirre Ramírez ; director de tesis Sergio Peña 
257 |a mx 
260 |a Tijuana, B.C., México  |b El Autor  |c 2014 
300 |a 240 páginas  |b ilustraciones 
336 |a texto 
337 |a computadora 
338 |a recurso en línea 
440 1 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2015 
502 |a Tesis (Doctorado en Ciencias Sociales con Especialidad en Estudios Regionales) El Colegio de la Frontera Norte 
520 |a El objetivo central de esta tesis es comprender las formas de producción social del espacio público residencial en las ciudades de Mexicali y Tijuana, Baja California. A partir de los postulados de la Teoría de la Estructuración de Anthony Giddens, en conjunto con los planteamientos hechos por Henry Lefebvre sobre la producción del espacio, esta tesis ha analizado cuatro casos de estudio por medio de herramientas metodológicas centradas en lo cualitativo. Se han observado múltiples puntos de convergencia y divergencia entre los casos de estudio, situación que ha permitido comprender la importancia de la acción y de los agentes como parte fundamental del desarrollo urbano, en particular, de las situaciones espaciales y relacionales donde se articulan lo privado y lo público. Se puede decir que el interés particular prevalece sobre el interés general, lo que sugiere que la construcción social del espacio público residencial es una realidad que se da desde su opuesto, esto es, desde la construcción y utilización de los espacios privados. A pesar de esto, es evidente que existe un diálogo recurrente entre estas dos formas de habitar, son inherentes la una a la otra, y complementarias. 
598 |a Premio de tesis 
598 |a Tesis 
598 |a lista[Prem_tes] 
650 0 4 |a Desarrollo urbano  |z Baja California Norte (México) 
650 0 4 |a Espacio público  |z Baja California Norte (México) 
650 0 4 |a Vivienda  |z Baja California Norte (México) 
700 1 |a Peña, Sergio  |e director 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f9af18911139579cc5d6396953e5b649 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79699  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80690  |d 80690