Producción social del espacio público en los asentamientos populares

La investigación plantea el estudio de las dinámicas socio-espaciales que forman parte de la producción social del espacio público en los asentamientos populares de la Zona Metropolitana del Valle de México, a partir de la comprensión de la organización de los habitantes, la identificación de los ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amescua Carrera, Jesica (autora)
Otros Autores: Romero Fernández, Gustavo, Salceda Salinas, José Utgar (asesor)
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: México, D.F. La Autora 2014
Colección:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2015
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8065ed6fef160ea646581b7ec75822e8
Descripción
Sumario:La investigación plantea el estudio de las dinámicas socio-espaciales que forman parte de la producción social del espacio público en los asentamientos populares de la Zona Metropolitana del Valle de México, a partir de la comprensión de la organización de los habitantes, la identificación de los actores sociales y las necesidades a las que el espacio público responde. En una condición de espacio público deficitario, los asentamientos populares presentan dinámicas socio-espaciales que han surgido como respuesta a la necesidad de sus habitantes de contar con espacios de convivencia. Bajo este contexto, la investigación pretende contribuir en la construcción de una fenomenología del espacio público en los asentamientos populares y en la identificación de los retos que esto implica. La realización de un diagnóstico de los procesos de conformación de los asentamientos populares es de suma importancia para identificar la evolución de los aspectos socio-espaciales que inciden en la morfología del espacio público y cómo éstos pueden modificar al mismo tiempo las diferentes modalidades de uso del espacio. Temas como acuerdos comunes, arraigo, patrones y significado del espacio se desarrollan para comprender la capacidad de decisión que tienen los actores locales en la creación y definición de su espacio público.
Descripción Física:204 páginas ilustraciones