Vivienda en hábitats lacustres

En Colombia, en general los estudios sobre zonas costeras se han concentrado en las problemáticas medioambientales. Otros lo han hecho alrededor de los problemas sociales relacionados con el conflicto armado que ha padecido el país en las últimas décadas. Pero además de estas problemáticas también e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jensen Gómez, Jeinsbert (autor)
Otros Autores: Duque Cañas, Juan Pablo (Director)
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: Manizales, Colombia el autor 2014
Colección:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2015
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a76f103fe5bcdb7325108bfe77e32b3b

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f b
035 |a (TEV)58929 
035 |a 041652 
041 1 |a spa 
100 1 |a Jensen Gómez, Jeinsbert,  |e autor 
245 1 0 |a Vivienda en hábitats lacustres  |h [recurso electrónico]  |c Jeinsbert Jensen Gómez ; director Juan Pablo Duque Cañas 
257 |a ck 
260 |a Manizales, Colombia  |b el autor  |c 2014 
300 |a 137 páginas 
336 |a texto 
337 |a computadora 
338 |a recurso en línea 
440 1 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2015 
502 |a Tesis (Maestría en Hábitat) Universidad Nacional de Colombia 
520 |a En Colombia, en general los estudios sobre zonas costeras se han concentrado en las problemáticas medioambientales. Otros lo han hecho alrededor de los problemas sociales relacionados con el conflicto armado que ha padecido el país en las últimas décadas. Pero además de estas problemáticas también existen riesgos naturales a los que se exponen estas zonas costeras, tan variados como graves. Uno de los más recurrentes y preocupantes, por las consecuencias sociales y económicas que conlleva, es el problema de las tierras inundables. Para habitarlas, tradicionalmente se ha debido recurrir a estrategias constructivas que permitan establecer espacios de cobijo, recurriendo a conocimientos vernáculos que den solución a la precariedad de las condiciones y a la falta de recursos. Este trabajo analiza dos variables de construcciones palafíticas, determinadas por su condición de vivienda explícitamente lacustre o de vivienda erigida sobre palafito en zonas secas susceptibles de inundación. Como respuesta, se plantea el desarrollo de un prototipo de construcción palafítica que, estructurado modularmente, puede servir como solución a este tipo de problemáticas de emergencia para los habitantes de estas regiones. 
598 |a Premio de tesis 
598 |a Tesis 
598 |a lista[Prem_tes] 
650 0 4 |a Arquitectura doméstica  |z Colombia 
650 0 4 |a Hábitat  |x Análisis  |z Colombia 
650 0 4 |a Palafitos  |z Colombia 
700 1 |a Duque Cañas, Juan Pablo,  |e director 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a76f103fe5bcdb7325108bfe77e32b3b 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79681  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80672  |d 80672