Summary: | El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la reducción del deterioro físico en el espacio público urbano, con o sin participación vecinal, sobre la percepción de inseguridad y de desorden socio-físico. Para lograrlo, se llevó a cabo un diagnóstico con el fin de conocer el estado de deterioro físico de tres cuadras en la colonia Doctores del Distrito Federal, así como la percepción de inseguridad y de desorden de los residentes de cada cuadra; después, se realizaron intervenciones tendientes a reducir el deterioro físico en dos de estas calles, en una con participación vecinal y en otra con apoyo gubernamental local sin involucrar a los habitantes, y manteniendo una calle como grupo control. Al finalizar la intervención, se volvió a evaluar el nivel de deterioro de las tres cuadras, así como la percepción de inseguridad y de desorden que tenían los residentes de las mismas, para comprobar el efecto de la intervención. Se encontró que hubo efectos en la percepción de desorden de los residentes en el grupo con participación vecinal, donde hubo una disminución estadísticamente significativa de esta variable. Este estudio pone en relieve la importancia de promover estrategias de mejoramiento del entorno urbano donde se contemple la inclusión participativa de quienes ocupan el espacio, poniendo énfasis en el hecho de que el cambio de las condiciones físicas del ambiente no es suficiente para generar procesos de mejora tendientes a reducir la inseguridad y el desorden del espacio público urbano.
|