Equidad social y gestión del hábitat ecuación posible desde el desarrollo local comunitario en el Municipio Manicaragua

La Sociología, articulada con otras disciplinas, ha asumido como compromiso el estudio del hábitat por ser uno de los problemas globales, atendiendo al acceso a la vivienda, los servicios, la infraestructura, el empleo, las oportunidades y la toma de decisiones sobre estos espacios como factores est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mesa Martínez, Dayana (autora)
Otros Autores: Alonso Freyre, Joaquín (asesor)
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: Santa Clara, Cuba La Autora 2015
Colección:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2015
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b2231d9b684000263cb7c8dea306236b

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f b
035 |a (TEV)58902 
035 |a 041628 
041 1 |a spa 
100 1 |a Mesa Martínez, Dayana,  |e autora 
245 1 0 |a Equidad social y gestión del hábitat  |b ecuación posible desde el desarrollo local comunitario en el Municipio Manicaragua  |h [recurso electrónico]  |c Dayana Mesa Martínez ; tutor Joaquín Alonso Freyre 
257 |a cu 
260 |a Santa Clara, Cuba  |b La Autora  |c 2015 
300 |a 119 páginas  |b ilustraciones 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
440 1 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2015 
502 |a Tesis (Master en Desarrollo Comunitario) Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas 
520 |a La Sociología, articulada con otras disciplinas, ha asumido como compromiso el estudio del hábitat por ser uno de los problemas globales, atendiendo al acceso a la vivienda, los servicios, la infraestructura, el empleo, las oportunidades y la toma de decisiones sobre estos espacios como factores estructurales de las desigualdades, en todas sus dimensiones (generacional, género, racial, territorial), vinculados a políticas de gestión de local. Ante las importantes trasformaciones en la política económica y social cubana es preciso generar instrumentos, acciones y propuestas, en función de construir visiones integradas de la realidad territorial donde se articulen la equidad social y la participación popular desde una perspectiva transdisciplinar. El municipio de Manicaragua, es un escenario propicio para trabajar en propuestas de gestión del hábitat innovadoras, desde un enfoque de equidad social y desarrollo local comunitario; dada las potencialidades que posee en materia de espacio rural y urbano, proyectos de desarrollo, recursos humanos, capacidades constructivas y de producción y nuevas figuras productivas. La presente investigación se centra en gestar una propuesta de intervención local comunitaria para articular el enfoque de equidad social en la gestión del hábitat en el municipio Manicaragua, desde la perspectiva del desarrollo local comunitario. La IAP permitió generar espacios de iniciativas y de autonomía en los miembros del grupo, que condujeron a la visibilización de sus potencialidades, limitaciones y oportunidades para accionar eficazmente hacia el mejoramiento de las condiciones del hábitat local, desde una mirada de equidad social. Las acciones propuestas tienen como prioridad la generación de capacidades en los actores municipales y la población, para la transformación social en el ámbito de la gestión del hábitat, a partir de: mecanismos de redistribución de los recursos y las oportunidades; mecanismos de autogestión; mecanismos de participación social en sus tres niveles; en función de garantizar accesos y condiciones igualitarias universales, articuladas con acciones específicas para la atención a grupos en desventaja social. La mirada integral al hábitat, desde el ámbito de la gestión, debe articular la focalización de acciones e instrumentos, con una visión de diversidad en las opciones de acceso a la estructura de oportunidades, para la población y territorios en función de sus particularidades, basadas en una visión del individuo como sujeto de desarrollo, con potencialidades y capacidades que son necesarias identificar y activar, en función de la transformación y emancipación humana. 
598 |a Premio de tesis 
598 |a Tesis 
598 |a lista[Prem_tes] 
650 0 4 |a Equidad social  |x Análisis 
650 0 4 |a Hábitat  |x Análisis 
650 0 4 |a Sociología urbana. 
700 1 |a Alonso Freyre, Joaquín  |e asesor 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b2231d9b684000263cb7c8dea306236b 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79657  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80648  |d 80648