Riassunto: | Esta investigación, se orientó a proponer una herramienta para la medición de las condiciones de habitabilidad como satisfactor de las necesidades humanas, asociado al concepto de calidad de vida, en la Ciudadela Nuevo Usme; mediante la comprensión compleja de la vivienda que se extiende al entorno que facilita todo ese conjunto de estructuras físicas construidas de carácter público, que constituyen propiamente el lugar habitable en pleno. Los análisis y reflexiones teóricas estructuraron la argumentación, caracterizando contextos generales y planteo una matriz de indicadores, de acuerdo a los atributos para la medición, donde se incluyó una serie de componentes, con el fin de aportar recomendaciones generales susceptibles de ser incorporados y tener en cuenta en la política pública, en materia de vivienda y hábitat en los proyectos VIS y VIP, procurando con ello garantizarle sustentabilidad desde la idea de dignidad humana.
|