Saneamiento y Desarrollo Urbano en el Área Metropolitana de Buenos Aires correlación entre factores político-económicos de incidencia en la configuración del sistema de saneamiento y sus implicancias en la exclusión social del servicio

Para ello, daremos cuenta de la interacción entre Saneamiento y Desarrollo Urbano, a través de los niveles de cobertura del servicio alcanzados, analizando en los momentos clave de la configuración del sistema de recolección de efluentes cloacales, la incidencia de procesos políticos, económicos, so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Baboo, Luis (autor)
Otros Autores: Caride Bartrons, Horacio (Director)
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: Buenos Aires, Argentina El Autor 2015
Colección:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2015
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=da1033a75fe1249fff3d09a2300b268d

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f b
035 |a (TEV)58888 
035 |a 041616 
041 1 |a spa 
100 1 |a Baboo, Luis,  |e autor 
245 1 0 |a Saneamiento y Desarrollo Urbano en el Área Metropolitana de Buenos Aires  |b correlación entre factores político-económicos de incidencia en la configuración del sistema de saneamiento y sus implicancias en la exclusión social del servicio  |h [recurso electrónico]  |c Luis Babbo ; director Horacio Caride Bartrons 
257 |a ar 
260 |a Buenos Aires, Argentina  |b El Autor  |c 2015 
300 |a 250 páginas  |b ilustraciones 
336 |a texto 
337 |a computadora 
338 |a recurso en línea 
440 1 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2015 
502 |a Tesis (Maestría en Gestión Ambiental Metropolitana) Universidad de Buenos Aires 
520 |a Para ello, daremos cuenta de la interacción entre Saneamiento y Desarrollo Urbano, a través de los niveles de cobertura del servicio alcanzados, analizando en los momentos clave de la configuración del sistema de recolección de efluentes cloacales, la incidencia de procesos políticos, económicos, sociales, ambientales e institucionales; como así también caracterizando los factores que dificultan el conexionado de instalaciones sanitarias internas, a la expansión del sistema de red cloacal en la actualidad; a fin que estas particularidades históricas, enfocadas desde el paradigma de la justicia ambiental y las desigualdades generadas por la falta del servicio de saneamiento, nos brinden una referencia para interpretar la dinámica socio-territorial y poder así aspirar al abordaje de sus implicancias en el Área Metropolitana de Buenos Aires. en términos de recorte temporal, analizaremos desde fines del siglo XIX, cuando el movimiento higienista clamaba por el servicio de saneamiento como solución a las epidemias de cólera y fiebre amarilla en Buenos Aires; hasta la primer década del siglo XXI, donde la lógica imperante se enfoca en la búsqueda de la universalización del servicio como medio de inclusión social y justicia ambiental; haciendo zoom en el período marcado entre 1980 2010 , a fin de realizar el análisis comparativo de las tres etapas o modelos de gestión que han sido protagonistas en la operación del servicio de saneamiento, en los finales de Obras Sanitarias de la Nación (OSN); el proceso de transformación sectorial y privatización de la operación del agua y saneamiento, a favor de la multinacional Aguas Argentinas (AASA) en la década de los 90 y tras la crisis de 2001 de la República Argentina, que demostraba que la privatización no era suficiente para solucionar la problemática social de los servicios, la rescisión del contrato transnacional y re-estatización del servicio en favor de una nueva compañía estatal, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). 
598 |a Premio de tesis 
598 |a Tesis 
598 |a lista[Prem_tes] 
650 0 4 |a Desarrollo urbano  |z Buenos Aires, Argentina 
650 0 4 |a Saneamiento  |z Buenos Aires, Argentina 
650 0 4 |a Servicios urbanos  |z Buenos Aires, Argentina 
700 1 |a Caride Bartrons, Horacio  |e director 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=da1033a75fe1249fff3d09a2300b268d 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79645  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80636  |d 80636