Resumo: | El objetivo de esta investigación es conocer a fondo las estrategias urbano-arquitectónicas que se han llevado a cabo en barrios conflictivos latinoamericanos con el fin de subsanar los problemas sociales que los aquejan, tomando como objeto de estudio el Modelo Medellín, de Colombia, implementado en Monterrey, México a través de la Biblioteca Parque España y el Centro Comunitario Bicentenario de la Independencia respectivamente. El estudio está centrado en observar como estos proyectos se han -o no- adaptado a los cambios sociales del barrio donde se insertaron, comprobando si existe caducidad en los objetivos planteados al origen de los proyectos. Con la indagación se pretende demostrar que necesita existir un proceso de adaptación apropiación permanente, analizando la relación de los usuarios-objetos, a lo largo del tiempo. Por último se enfatiza el hecho de que entendiendo como funciona la relación "usuario-objeto" podemos sugerir abstracciones para ser enfocado en otros lugares latinoamericanos con una potencial de éxito más amplio.
|