Análisis socio-espacial de las ciudades rurales sustentables caso de Estudio, Nuevo Juan del Grijalva, Chiapas, México

El presente trabajo muestra los resultados de una investigación realizada para conocer y analizar las características Socio Espaciales que definen la habitabilidad en un determinado escenario, esto a través de un análisis comparativo entre el modelo de intervención rural denominado Ciudad Rural Sust...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno López, Adriana del Carmen (autora)
Otros Autores: García Yerena, María Luisa (autor)
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: Guadalajara, Jalisco, México La Autora 2014
Colección:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2015
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cbbefb93296acac8ba61dc50b329e7cc

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f b
035 |a (TEV)58882 
035 |a 041611 
041 1 |a spa 
100 1 |a Moreno López, Adriana del Carmen,  |e autora 
245 1 0 |a Análisis socio-espacial de las ciudades rurales sustentables  |b caso de Estudio, Nuevo Juan del Grijalva, Chiapas, México  |h [recurso electrónico]  |c maestrante Adriana del Carmen Moreno López ; director de tesis María Luisa García Yerena 
257 |a mx 
260 |a Guadalajara, Jalisco, México  |b La Autora  |c 2014 
300 |a 171 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a computadora 
338 |a recurso en línea 
440 1 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2015 
502 |a Tesis (Maestría en Procesos y Expresión Gráfica para la Proyectación Arquitectónica-Urbana) Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño 
520 |a El presente trabajo muestra los resultados de una investigación realizada para conocer y analizar las características Socio Espaciales que definen la habitabilidad en un determinado escenario, esto a través de un análisis comparativo entre el modelo de intervención rural denominado Ciudad Rural Sustentable y la Comunidad Rural en donde fue implementada. La Ciudad Rural Sustentable, es un modelo único de intervención Socio Espacial en el entorno mexicano, resultado de un programa gubernamental implementado en el Estado de Chiapas en el año 2006, para combatir la pobreza entre la población que vive en zonas rurales, es decir Comunidades Campesinas e Indígenas que integran el contexto rural Chiapaneco. 
598 |a Premio de tesis 
598 |a Tesis 
598 |a lista[Prem_tes] 
650 0 4 |a Asentamientos rurales  |z Nuevo Juan del Grijalva, Chiapas, México 
650 0 4 |a Desarrollo sostenible  |z Nuevo Juan del Grijalva, Chiapas, México 
650 0 4 |a Planeación de ciudades  |z Nuevo Juan del Grijalva, Chiapas, México 
700 1 |a García Yerena, María Luisa  |e autor 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cbbefb93296acac8ba61dc50b329e7cc 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79640  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80631  |d 80631