Análisis socio-espacial de las ciudades rurales sustentables caso de Estudio, Nuevo Juan del Grijalva, Chiapas, México

El presente trabajo muestra los resultados de una investigación realizada para conocer y analizar las características Socio Espaciales que definen la habitabilidad en un determinado escenario, esto a través de un análisis comparativo entre el modelo de intervención rural denominado Ciudad Rural Sust...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Moreno López, Adriana del Carmen (autora)
Altri autori: García Yerena, María Luisa (autor)
Natura: RE
Lingua:spagnolo
Pubblicazione: Guadalajara, Jalisco, México La Autora 2014
Serie:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2015
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cbbefb93296acac8ba61dc50b329e7cc
Descrizione
Riassunto:El presente trabajo muestra los resultados de una investigación realizada para conocer y analizar las características Socio Espaciales que definen la habitabilidad en un determinado escenario, esto a través de un análisis comparativo entre el modelo de intervención rural denominado Ciudad Rural Sustentable y la Comunidad Rural en donde fue implementada. La Ciudad Rural Sustentable, es un modelo único de intervención Socio Espacial en el entorno mexicano, resultado de un programa gubernamental implementado en el Estado de Chiapas en el año 2006, para combatir la pobreza entre la población que vive en zonas rurales, es decir Comunidades Campesinas e Indígenas que integran el contexto rural Chiapaneco.
Descrizione fisica:171 páginas ilustraciones a color