Sumario: | Buscando avanzar en un campo relativamente poco explorado por las ciencias sociales, esta investigación parte de la siguiente pregunta: ¿cómo incidieron las estrategias de los actores que conformaron el polo de la oferta en el mercado de vivienda nueva en el barrio de Caballito en las características de la oferta residencial? De este interrogante se desprenden dos objetivos generales. Por un lado, analizar las estrategias de los actores que conformaron el polo de la oferta en el mercado de vivienda nueva en el barrio de Caballito. Por otro, analizar los impactos de estas estrategias sobre las características de la oferta residencial del barrio. Del primer objetivo general se desagregan tres objetivos específicos: Identificar a los actores que conformaron el polo de la oferta en el mercado de vivienda en el barrio de Caballito, analizar sus articulaciones y caracterizar sus estrategias. En relación al primer objetivo específico, se plantea que los actores más relevantes en el mercado de vivienda nueva fueron los promotores, los inversores, las inmobiliarias y las empresas constructoras. Entre éstos, los promotores fueron el actor central, operando como un nodo que organizó y coordinó la actividad de todos los demás actores. En lo referente al segundo objetivo específico, se sostiene que las articulaciones e interacciones estuvieron mediadas por relaciones sociales, en la medida en que los actores se conocían previamente o se vincularon por medio de contactos y recomendaciones. Estas relaciones sociales fueron más importantes que los contratos y las figuras jurídicas para la construcción de la confianza necesaria para el desarrollo de la actividad. El cuanto al tercer objetivo específico, se considera que las estrategias de los actores que participaron del mercado de vivienda no fueron el resultado de decisiones fundadas en cálculos exhaustivos en base a información completa, maximizadoras de utilidades, sino que se vieron condicionadas por estructuras y relaciones sociales, que acotaron el universo de alternativas disponibles e acuerdo a su posición en el mercado. Los actores económicos buscaron de diferentes maneras reducir las fuentes de incertidumbre asociadas a cada fase del proceso de desarrollo inmobiliario. En ese sentido, por un lado, intentaron estabilizar sus relaciones con proveedores y consumidores como forma de reducir la incertidumbre en torno a la provisión de insumos y servicios necesarios para la construcción.
|