El potencial energético, económico, ecológico y urbano de los ex tiraderos y otros sitios residuales en la Ciudad de México

La basura en forma de residuos sólidos urbanos (RSU) es uno de los grandes retos para las metrópolis de los países en desarrollo, en términos del manejo de infraestructura, diseño urbano y servicios públicos. Los sitios de disposición final de RSU no solamente generan suelos contaminados y riesgos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schwance, Elvira (autor)
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: México Universidad Nacional Autónoma de México 2014
Colección:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=39404063891521fc3bb0d2b9df32e091

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
035 |a (TEV)55427 
035 |a 037902 
041 |a spa 
100 0 |a Schwance, Elvira,  |e autor 
245 1 0 |a El potencial energético, económico, ecológico y urbano de los ex tiraderos y otros sitios residuales en la Ciudad de México  |c Elvira, Schwance 
260 |a México  |b Universidad Nacional Autónoma de México  |c 2014 
300 |a 386 páginas  |b ilustraciones 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
440 0 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014 
502 |a Tesis (Doctorado en Urbanismo) Universidad Nacional Autónoma de México 
520 |a La basura en forma de residuos sólidos urbanos (RSU) es uno de los grandes retos para las metrópolis de los países en desarrollo, en términos del manejo de infraestructura, diseño urbano y servicios públicos. Los sitios de disposición final de RSU no solamente generan suelos contaminados y riesgos para la salud pública, también representan un problema de sub-utilización y degradación de grandes terrenos baldíos.El estudio examina los impactos de los sitios residuales -estos incluyen sitios contaminados y abandonados de uso industrial y disposiciones finales de desechos- y su potencial de revitalización. Los sitios residuales en forma de baldíos intraurbanos podrían ser aprovechados como reservas urbanas y para usos que contribuyan al mejoramiento del entorno y el enriquecimiento de la calidad de vida en términos económicos, ecológicos y sociales; así como un conjunto de temas asociados entre sí, como la remediación y reciclamiento de terrenos contaminados en el ciclo de uso de suelos urbano, la creación y gestión de áreas verdes y parques públicos como alternativa a / en contraposición a la privatización y comercialización de reservas urbanas, así como la mitigación de Gases. 
598 |a lista[Prem_tes] 
650 0 4 |a Gestión de los servicios públicos  |x Impacto de las políticas urbanas 
650 0 4 |a Gestión de residuos sólidos  |x Estudio de casos  |z Ciudad de México 
650 0 4 |a Rehabilitación urbana  |x Tiraderos de basura  |x Estudio de casos  |z Ciudad de México 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=39404063891521fc3bb0d2b9df32e091 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79464  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80447  |d 80447