The spatial mismatch between job location and residence of workers in Melbourne

Esta tesis analiza, de forma integral, temas cruciales para la planeación urbana y regional. Así, a partir del estudio de la desvinculación espacial entre la residencia de trabajadores y las fuentes de empleo, paralelamente se analizan temas de concentración de empleo, mercado de vivienda, transport...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Merino Navarro, Marco Jaime
Formato: RE
Publicado: Melbourne, Australia Universidad de Melbourne 2013
Colección:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fcdffa04f21cc6c1a209aaafb7128f6a

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f d
035 |a (TEV)54160 
100 0 |a Merino Navarro, Marco Jaime 
245 0 4 |a The spatial mismatch between job location and residence of workers in Melbourne  |h [recurso electrónico]  |c Marco Jaime Merino Navarro 
260 |a Melbourne, Australia  |b Universidad de Melbourne  |c 2013 
300 |a 61 páginas  |b ilustraciones 
440 0 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014 
502 |a Tesis (maestría en planeación urbana ) Universidad de Melbourne 
520 |a Esta tesis analiza, de forma integral, temas cruciales para la planeación urbana y regional. Así, a partir del estudio de la desvinculación espacial entre la residencia de trabajadores y las fuentes de empleo, paralelamente se analizan temas de concentración de empleo, mercado de vivienda, transporte y conectividad, medio ambiente, equidad socioeconómica, entre otros.Utiliza una metodología rigurosa e innovadora para analizar la mencionada desvinculación espacial. En este sentido, se revalora la visión espacial para el estudio urbano, al utilizar una metodología de vanguardia para el análisis espacial que considera técnicas estadísticas de auto-correlación tanto a nivel global, como local. De esta forma, en el caso de la tesis, el análisis espacial sienta las bases para investigar los procesos que dan lugar a patrones de concentración significativa de empleo y a la desvinculación espacial de éste respecto a la residencia de los trabajadores.Muestra una revisión, discusión y análisis sustantivo de la bibliografía relevante, partiendo de los inicios de la "Hipótesis de Desvinculación Espacial" hasta los antecedentes en el contexto de Melbourne, Australia. Asimismo, la tesis incorpora un análisis de las políticas y patrones de consumo que dieron lugar a la desvinculación espacial en Melbourne, además de estudiar las políticas actuales en materia y proponer líneas de política pública de planeación urbana que pueden ser tomadas en cuenta, no sólo para Australia, sino también para otros países. 
598 |a Premio 
598 |a Premio de tesis 
598 |a lista[Prem_tes] 
650 0 4 |a Asentamientos humanos marginales  |z Melbourne, Australia 
650 0 4 |a Ciudades dormitorio  |z Melbourne, Australia 
650 0 4 |a Estructura productiva  |z Melbourne, Australia 
650 0 4 |a Mercado de trabajo  |z Melbourne, Australia 
650 0 4 |a Segregación socioterritorial  |z Melbourne, Australia 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fcdffa04f21cc6c1a209aaafb7128f6a 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79442  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80424  |d 80424