Vivienda construida en serie impacto de los materiales y sistemas constructivos en la habitabilidad

El objetivo del estudio es identificar la repercusión que la variación en el uso de materiales y sistemas constructivos en la producción de vivienda en serie tiene en la calidad de la vivienda y la habitabilidad que ofrece para la vida sus usuarios.La hipótesis plantea que la evolución de los materi...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Paredes Rodríguez, Laura Natalia
Formato: RE
Publicado em: Mérida, Yucatán Universidad Autónoma de Yucatán 2014
Colecção:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7e8e1eb403ac3d14582f5b32ea736c61
Descrição
Resumo:El objetivo del estudio es identificar la repercusión que la variación en el uso de materiales y sistemas constructivos en la producción de vivienda en serie tiene en la calidad de la vivienda y la habitabilidad que ofrece para la vida sus usuarios.La hipótesis plantea que la evolución de los materiales y sistemas constructivos en la vivienda producida en serie, se fundamenta políticamente en mejorar las condiciones de la vivienda como medio de mejorar las condiciones de vida de los habitantes, sin embargo, existe una discrepancia entre los objetivos de los grupos involucrados, donde el objetivo de los promotores de vivienda es optimizar los recursos de inversión en función de obtener el mayor rendimiento económico, lo que impacta la calidad de la vivienda ofertada y por tanto, también las condiciones de habitabilidad y la calidad de vida de los usuarios.La metodología, es la que deriva del proyecto Conavi clave 168887, sobre la Evaluación de la Vivienda Producida en Serie, en el caso de Mérida Yucatán. Las dos unidades de análisis son la vivienda y el usuario, y se hace una revisión de los indicadores de la OMS para la evaluación de la vivienda y la calidad de vida, así como de los elementos naturales y sociales locales que permiten como resultado, evaluar la vivienda mediante el indicador del efecto de los materiales en la calidad del objeto construido de la vivienda y la calidad de vida de los usuarios como base para identificar aciertos y desaciertos a favor de mejorar las propuestas de vivienda.
Descrição Física:173 páginas ilustraciones